Aplicación de buenas prácticas en dirección de proyectos en la industria metalmecánica pyme de la Región Ica

Descripción del Articulo

La presente tesis está desarrollada sobre el proyecto de construcción de una planta de maestranza industrial de Industrias Unidas, ubicada en la región Ica. Durante los últimos años el rápido crecimiento de la empresa ha generado no sólo un incremento de ventas y capacidad operativa, sino también el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chumbiauca Vela, Leonardo Francisco, Ortega Soto, Alex Arturo, Sánchez Céspedes, Luis Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625806
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625806
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de proyectos
Evaluación de proyectos
Planificación de proyectos
Pequeñas y medianas empresas
Administración de procesos
Administración y Dirección de Proyectos
Descripción
Sumario:La presente tesis está desarrollada sobre el proyecto de construcción de una planta de maestranza industrial de Industrias Unidas, ubicada en la región Ica. Durante los últimos años el rápido crecimiento de la empresa ha generado no sólo un incremento de ventas y capacidad operativa, sino también el crecimiento de la planta sin una estructura planificada y organizada, haciendo actualmente imposible de controlar los procesos, la calidad de los productos y el servicio que se brinda al cliente.   La presente tesis se desarrolla en dos partes: en primer lugar se presenta la estructura de la empresa, se realiza un análisis de los factores internos y externos para poder realizar una propuesta de estrategias las que se encuentren orientadas a cumplir los objetivos estratégicos de la empresa. Posteriormente se ha realizado la selección de estrategias que permitirán alcanzar los objetivos trazados por Industrias Unidas, para las cuales se ha desarrollado una evaluación financiera para determinar la viabilidad del proyecto.   En segundo lugar, con los resultados de la evaluación financiera aprobada, se procedió a desarrollar el acta de constitución del proyecto y la elaboración del plan para la dirección del proyecto, el cual contiene todos los lineamientos que nos permitirá implementar el proyecto dentro de los objetivos requeridos. El plan para la dirección del proyecto ha sido desarrollado aplicando las recomendaciones y lineamientos que el Project Management Institute establece en su guía de fundamentos del PMBOK®2008.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).