Aplicación de buenas prácticas en dirección de proyectos en la industria metalmecánica pyme de la Región Ica

Descripción del Articulo

La presente tesis está desarrollada sobre el proyecto de construcción de una planta de maestranza industrial de Industrias Unidas, ubicada en la región Ica. Durante los últimos años el rápido crecimiento de la empresa ha generado no sólo un incremento de ventas y capacidad operativa, sino también el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chumbiauca Vela, Leonardo Francisco, Ortega Soto, Alex Arturo, Sánchez Céspedes, Luis Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625806
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625806
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de proyectos
Evaluación de proyectos
Planificación de proyectos
Pequeñas y medianas empresas
Administración de procesos
Administración y Dirección de Proyectos
id UUPC_8cdedb16600f78afeceb28f7992861c4
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625806
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.en_US.fl_str_mv Aplicación de buenas prácticas en dirección de proyectos en la industria metalmecánica pyme de la Región Ica
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Application of good practices in project management in the metalworking industry SME of the Ica region
title Aplicación de buenas prácticas en dirección de proyectos en la industria metalmecánica pyme de la Región Ica
spellingShingle Aplicación de buenas prácticas en dirección de proyectos en la industria metalmecánica pyme de la Región Ica
Chumbiauca Vela, Leonardo Francisco
Administración de proyectos
Evaluación de proyectos
Planificación de proyectos
Pequeñas y medianas empresas
Administración de procesos
Administración y Dirección de Proyectos
title_short Aplicación de buenas prácticas en dirección de proyectos en la industria metalmecánica pyme de la Región Ica
title_full Aplicación de buenas prácticas en dirección de proyectos en la industria metalmecánica pyme de la Región Ica
title_fullStr Aplicación de buenas prácticas en dirección de proyectos en la industria metalmecánica pyme de la Región Ica
title_full_unstemmed Aplicación de buenas prácticas en dirección de proyectos en la industria metalmecánica pyme de la Región Ica
title_sort Aplicación de buenas prácticas en dirección de proyectos en la industria metalmecánica pyme de la Región Ica
author Chumbiauca Vela, Leonardo Francisco
author_facet Chumbiauca Vela, Leonardo Francisco
Ortega Soto, Alex Arturo
Sánchez Céspedes, Luis Manuel
author_role author
author2 Ortega Soto, Alex Arturo
Sánchez Céspedes, Luis Manuel
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aquino Carrasco, Sandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Chumbiauca Vela, Leonardo Francisco
Ortega Soto, Alex Arturo
Sánchez Céspedes, Luis Manuel
dc.subject.en_US.fl_str_mv Administración de proyectos
Evaluación de proyectos
Planificación de proyectos
Pequeñas y medianas empresas
Administración de procesos
Administración y Dirección de Proyectos
topic Administración de proyectos
Evaluación de proyectos
Planificación de proyectos
Pequeñas y medianas empresas
Administración de procesos
Administración y Dirección de Proyectos
description La presente tesis está desarrollada sobre el proyecto de construcción de una planta de maestranza industrial de Industrias Unidas, ubicada en la región Ica. Durante los últimos años el rápido crecimiento de la empresa ha generado no sólo un incremento de ventas y capacidad operativa, sino también el crecimiento de la planta sin una estructura planificada y organizada, haciendo actualmente imposible de controlar los procesos, la calidad de los productos y el servicio que se brinda al cliente.   La presente tesis se desarrolla en dos partes: en primer lugar se presenta la estructura de la empresa, se realiza un análisis de los factores internos y externos para poder realizar una propuesta de estrategias las que se encuentren orientadas a cumplir los objetivos estratégicos de la empresa. Posteriormente se ha realizado la selección de estrategias que permitirán alcanzar los objetivos trazados por Industrias Unidas, para las cuales se ha desarrollado una evaluación financiera para determinar la viabilidad del proyecto.   En segundo lugar, con los resultados de la evaluación financiera aprobada, se procedió a desarrollar el acta de constitución del proyecto y la elaboración del plan para la dirección del proyecto, el cual contiene todos los lineamientos que nos permitirá implementar el proyecto dentro de los objetivos requeridos. El plan para la dirección del proyecto ha sido desarrollado aplicando las recomendaciones y lineamientos que el Project Management Institute establece en su guía de fundamentos del PMBOK®2008.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-31T22:29:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-31T22:29:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-09
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Chumbiauca Vela, L. F., Ortega Soto, A. A., & Sánchez Céspedes, L. M. (2018). Aplicación de buenas prácticas en dirección de proyectos en la industria metalmecánica pyme de la Región Ica. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas(UPC)., Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/625806
dc.identifier.doi.es_PE.fl_str_mv 10.19083/tesis/625806
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/625806
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 0000 0001 2196 144X
identifier_str_mv Chumbiauca Vela, L. F., Ortega Soto, A. A., & Sánchez Céspedes, L. M. (2018). Aplicación de buenas prácticas en dirección de proyectos en la industria metalmecánica pyme de la Región Ica. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas(UPC)., Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/625806
10.19083/tesis/625806
0000 0001 2196 144X
url http://hdl.handle.net/10757/625806
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625806/10/ChumbiaucaV_L.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625806/5/ChumbiaucaV_L.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625806/7/Chumbiauca_VL.Ficha.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625806/4/ChumbiaucaV_L.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625806/6/Chumbiauca_VL.Ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625806/8/ChumbiaucaV_L.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625806/2/Chumbiauca_VL.Ficha.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625806/9/ChumbiaucaV_L.docx
bitstream.checksum.fl_str_mv 9e4824af4ade5269ccb32fe8d25616ab
3c888afe30ef37317639c3ac8b5cf977
a2dfb30433c3195a96985917ee536943
12bdceda313f401df868379c4309f61d
2228e977ebea8966e27929f43e39cb67
113250f834ae79b2e4526baf1311b858
d811f4463522490928397ae895f0b8fb
5823ebcda2aceb9703a131c4b6fd691d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837187709913792512
spelling 321356b82f55682cf8ad9f257fce108d500Aquino Carrasco, Sandroacf8e423b9728b9770cc192de0b20ee2500369ee8e07bc52a7e99f64a0dfebf333b50009050f55e428da052a2c66d161a37560500Chumbiauca Vela, Leonardo FranciscoOrtega Soto, Alex ArturoSánchez Céspedes, Luis Manuel2019-05-31T22:29:41Z2019-05-31T22:29:41Z2018-09Chumbiauca Vela, L. F., Ortega Soto, A. A., & Sánchez Céspedes, L. M. (2018). Aplicación de buenas prácticas en dirección de proyectos en la industria metalmecánica pyme de la Región Ica. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas(UPC)., Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/62580610.19083/tesis/625806http://hdl.handle.net/10757/6258060000 0001 2196 144XLa presente tesis está desarrollada sobre el proyecto de construcción de una planta de maestranza industrial de Industrias Unidas, ubicada en la región Ica. Durante los últimos años el rápido crecimiento de la empresa ha generado no sólo un incremento de ventas y capacidad operativa, sino también el crecimiento de la planta sin una estructura planificada y organizada, haciendo actualmente imposible de controlar los procesos, la calidad de los productos y el servicio que se brinda al cliente.   La presente tesis se desarrolla en dos partes: en primer lugar se presenta la estructura de la empresa, se realiza un análisis de los factores internos y externos para poder realizar una propuesta de estrategias las que se encuentren orientadas a cumplir los objetivos estratégicos de la empresa. Posteriormente se ha realizado la selección de estrategias que permitirán alcanzar los objetivos trazados por Industrias Unidas, para las cuales se ha desarrollado una evaluación financiera para determinar la viabilidad del proyecto.   En segundo lugar, con los resultados de la evaluación financiera aprobada, se procedió a desarrollar el acta de constitución del proyecto y la elaboración del plan para la dirección del proyecto, el cual contiene todos los lineamientos que nos permitirá implementar el proyecto dentro de los objetivos requeridos. El plan para la dirección del proyecto ha sido desarrollado aplicando las recomendaciones y lineamientos que el Project Management Institute establece en su guía de fundamentos del PMBOK®2008.This thesis is carried out with the purpose of demonstrating that the execution of a project improves significantly in its execution when it is carried out applying good practices in project management, using all the methods exposed in the PMBOK guide (4th version). The thesis work develops a project that involves the transfer of an industrial plant, dedicated to industrial maintenance in the Ica region, to a new location, which involves the construction of all the new infrastructure and the acquisition of new machinery.Trabajo de investigaciónapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCAdministración de proyectosEvaluación de proyectosPlanificación de proyectosPequeñas y medianas empresasAdministración de procesosAdministración y Dirección de ProyectosAplicación de buenas prácticas en dirección de proyectos en la industria metalmecánica pyme de la Región IcaApplication of good practices in project management in the metalworking industry SME of the Ica regioninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMaestro en Administración y Dirección de Proyectos2019-05-31T22:29:42Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroCONVERTED2_36200452089-10-21ChumbiaucaV_L.pdfChumbiaucaV_L.pdfapplication/pdf2707772https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625806/10/ChumbiaucaV_L.pdf9e4824af4ade5269ccb32fe8d25616abMD510falseCONVERTED2_3613397THUMBNAILChumbiaucaV_L.pdf.jpgChumbiaucaV_L.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg33430https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625806/5/ChumbiaucaV_L.pdf.jpg3c888afe30ef37317639c3ac8b5cf977MD55false2088-09-01Chumbiauca_VL.Ficha.pdf.jpgChumbiauca_VL.Ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg51222https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625806/7/Chumbiauca_VL.Ficha.pdf.jpga2dfb30433c3195a96985917ee536943MD57falseTEXTChumbiaucaV_L.pdf.txtChumbiaucaV_L.pdf.txtExtracted texttext/plain239814https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625806/4/ChumbiaucaV_L.pdf.txt12bdceda313f401df868379c4309f61dMD54false2088-09-01Chumbiauca_VL.Ficha.pdf.txtChumbiauca_VL.Ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625806/6/Chumbiauca_VL.Ficha.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD56falseORIGINALChumbiaucaV_L.pdfChumbiaucaV_L.pdfapplication/pdf2675036https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625806/8/ChumbiaucaV_L.pdf113250f834ae79b2e4526baf1311b858MD58true2088-09-01Chumbiauca_VL.Ficha.pdfChumbiauca_VL.Ficha.pdfapplication/pdf55414https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625806/2/Chumbiauca_VL.Ficha.pdfd811f4463522490928397ae895f0b8fbMD52false2089-10-21ChumbiaucaV_L.docxChumbiaucaV_L.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document4809609https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625806/9/ChumbiaucaV_L.docx5823ebcda2aceb9703a131c4b6fd691dMD59false10757/625806oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6258062024-08-23 19:24:55.808Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).