Mobbing: Revisión sistemática de las propiedades psicométricas del NAQ-R

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo por objetivo elaborar una revisión sistemática de los estudios psicométricos elaborados del Negative Acts Questionnaire-Revised (NAQ-R). Las bases de datos utilizadas fueron Scopus, Web of Science y SciELO, siendo la búsqueda realizada desde el año 2009 en adelante. Dos revi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Villavicencio, Katerine Lucero, Gómez Pastor, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667641
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/667641
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Revisión sistemática
Acoso laboral
Propiedades psicométricas
Validación
NAQ-R
Systematic review
Workplace bullying
Psychometric properties
Validation
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo por objetivo elaborar una revisión sistemática de los estudios psicométricos elaborados del Negative Acts Questionnaire-Revised (NAQ-R). Las bases de datos utilizadas fueron Scopus, Web of Science y SciELO, siendo la búsqueda realizada desde el año 2009 en adelante. Dos revisores evaluaron la calidad metodológica de las investigaciones sobre las propiedades psicométricas de la NAQ-R. Un total de nueve estudios fueron seleccionados y revisados en cuanto a su calidad metodológica y propiedades de medición, encontrando como principales problemas, informe incorrecto sobre procesos de validez y falta de homogeneidad en la estimación de la confiabilidad. Se puede sostener que los estudios sobre las propiedades psicométricas de la NAQ-R todavía no esclarecen una estructura factorial idónea. Es pertinente continuar con los estudios de validación de la NAQ-R y constatar una taxonomía apropiada para delimitar su dimensionalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).