Revisión sistemática de las propiedades psicométricas de la Escala Autoaplicada de Adaptación Social en adultos
Descripción del Articulo
La adaptación social es un constructo de gran relevancia en el ámbito de la psicología, ya que tiene una importante repercusión en el bienestar. Por este motivo, es necesaria su medición mediante un instrumento con apropiadas propiedades psicométricas. Por ello, el presente estudio tuvo como finalid...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670030 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670030 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Revisión sistemática SASS Adaptación social Propiedades psicométricas Validación Systematic review Social adaptation Psychometric properties Validation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | La adaptación social es un constructo de gran relevancia en el ámbito de la psicología, ya que tiene una importante repercusión en el bienestar. Por este motivo, es necesaria su medición mediante un instrumento con apropiadas propiedades psicométricas. Por ello, el presente estudio tuvo como finalidad hacer una revisión sistemática de las propiedades psicométricas del SASS en adultos. Para esto, se tomaron en cuenta las pautas de Preferred Reporting Ítems for Systematic Reviews en Meta- Analyses (PRISMA) y se realizó la búsqueda de estudios en bases de datos como Web of Science, Pubmed, Scopus y Science Direct; y el motor de búsqueda Google Académico. En la búsqueda se emplearon las palabras clave: “SASS”, “Adaptación social/Social adaptation”, “Validación/validation” y “Reliability/fiabilidad”. La búsqueda se llevó a cabo el mes de octubre de 2023 y fueron incluidos artículos en español, inglés, coreano y turco. Se identificaron 88 estudios, y luego del proceso de selección se incluyeron 8 de ellos, para la revisión sistemática, los cuales fueron evaluados según los criterios COSMIN. Entre los resultados se obtuvo que la mayoría de los estudios realizó un análisis factorial exploratorio para determinar la validez de constructo y el Alfa de Cronbach para medir la consistencia interna, reportando puntajes apropiados. Asimismo, se pudo identificar que un bajo porcentaje de los estudios cumplía con los criterios propuestos en la guía COSMIN. Se concluye que los estudios psicométricos encontrados evidencian limitaciones metodológicas y requieren mayores evidencias sobre su funcionamiento psicométrico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).