Revisión sistemática de los instrumentos de medición del clima organizacional en Latinoamérica
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo por finalidad elaborar una revisión sistemática sobre los estudios de instrumentos de medición del Clima Organizacional en Latinoamérica. Las bases de datos utilizadas fueron Scopus y Scientific Electronic Library Online (SciELO). Siguiendo el método PRISMA, fueron seleccion...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667958 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/667958 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Revisión sistemática Clima organizacional Validación Propiedades Psicométricas Confiabilidad Resultados de traducción Resultado de traducción Systematic review Organizational climate Validation Psychometric properties Reliability http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo por finalidad elaborar una revisión sistemática sobre los estudios de instrumentos de medición del Clima Organizacional en Latinoamérica. Las bases de datos utilizadas fueron Scopus y Scientific Electronic Library Online (SciELO). Siguiendo el método PRISMA, fueron seleccionados12 investigaciones. Los resultados indicaron sobre problemas asociados a los procedimientos para verificar las evidencias de validez, ausencia de estudios que verifiquen sus relaciones con otras variables, dificultad para delimintar las dimensiones vinculadas al clima organizacional y que los resultados de dichos instrumentos pueden considerarse como iniciales debido a la ausencia de replicabilidad de sus resultados de validación en el contexto hispanohablante. Se recomienda continuar con los estudios de validación del clima organizacional en el contexto latinoamericano. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).