Incorporación de poliacrilato de potasio como curador interno para mejorar la resistencia a la compresión de un concreto de 210 kg/cm2 en Lima

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo demostrar la mejora de la resistencia a la compresión adquirida durante 1, 3, 7, 14, 28 y 56 días de edad tras la incorporación de poliacrilato de potasio dentro de la mezcla en un concreto de f’c=210 kg/cm2, para la cual se emplean patrones d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jayo Hamanccay, Jhon Freddy, Riva Poclin, Max Geider
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675653
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/675653
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Curado interno
Densidad del concreto
Incorporación de poliacrilato de potasio
Mejora de la resistencia a la compersión
Polímeros superabsorbentes
Incorporation of potassium polyacrylate
Superabsorbent polymers
Resistance to compression
Concrete density
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo demostrar la mejora de la resistencia a la compresión adquirida durante 1, 3, 7, 14, 28 y 56 días de edad tras la incorporación de poliacrilato de potasio dentro de la mezcla en un concreto de f’c=210 kg/cm2, para la cual se emplean patrones de control comparativos de probetas curados de manera externa por medio de inmersión y formadores de membrana, así como también estudiar la densidad adquirida a los 56 días de fraguado en probetas adicionas con el Poliacrilato de Potasio, el cual es una polímero superabsorbente capaz de retener y liberar hasta 300 veces su peso en agua, característica que en esta investigación es aprovechada como un agente de curado interno. Finalmente, los resultados encontrados permiten demostrar que la incorporación poliacrilato de potasio aumentan la resistencia a la compresión en un 10.41% en referencia a las muestras curadas de manera externa por inmersión y del 8.53% en relación con las curadas por medio de la aplicación de formador de membrana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).