Propuesta de mejora en el nivel de cumplimiento de entrega para aumentar el porcentaje de pedidos perfectos basado en BPM y conteo cíclico en una empresa distribuidora de herramientas industriales en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El porcentaje de pedidos perfectos es un indicador de alto nivel y completo, ya que está compuesto por 4 componentes, los cuales son los porcentajes de entregas completas, a tiempo, con calidad y con la documentación completa en la entrega de los pedidos. Estos componentes reflejan el rendimiento or...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernandez Lopez, Kevin Scott, Montes Barahona, Karim Anye
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667897
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/667897
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abastecimiento
Pedido perfecto
BPM
5S
Retail
Conteo cíclico
AHP
Catering
Perfect order
Cycle count
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El porcentaje de pedidos perfectos es un indicador de alto nivel y completo, ya que está compuesto por 4 componentes, los cuales son los porcentajes de entregas completas, a tiempo, con calidad y con la documentación completa en la entrega de los pedidos. Estos componentes reflejan el rendimiento organizacional y la competitividad de las empresas. En ese sentido, el presente proyecto de investigación tiene como objetivo proponer un modelo de solución que optimicen el abastecimiento y despacho de la empresa para incrementar el porcentaje de pedidos perfectos en una empresa del sector retail. En consecuencia, se desarrollan la metodología de BPM para reducir los altos tiempos generados en las actividades del proceso de compras y AHP para tener una eficiente selección de proveedores. Asimismo, se desarrollarán las metodologías de 5S, Conteo cíclico y control de inventarios para aumentar la productividad en el proceso de selección de producto y mejorar el control de inventarios (ERI). Se utilizó un caso de estudio, la cual tiene un porcentaje de pedidos perfectos de 64.5 %, no obstante, se observó que valor promedio del sector retail es de 74.6%, representando una brecha de 10.1% evidenciando una oportunidad de mejora en el mercado actual. En ese sentido, se optó como método de validación la simulación mediante el software Arena simulation teniendo como resultados un aumento del porcentaje de pedidos perfectos a 84.65 % representando una mejora del 30,2% respecto a la situación actual de la situación actual. Asimismo, el porcentaje de entregas a tiempo y entregas completas tuvieron un aumento a 95.2% y 95.5% respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).