Exportación Completada — 

Gestión de Proyectos Sociales - PR280 - 202302

Descripción del Articulo

Existen diversas problemáticas sociales que afectan a parte importante de la población peruana y mundial, que en muchos casos viven por debajo de la línea de pobreza, sufren exclusión social o tienen necesidades básicas insatisfechas, que pueden ser mitigadas con una eficiente Gestión de Proyectos S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallardo Valencia, Julian
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680916
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/680916
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PR280
Descripción
Sumario:Existen diversas problemáticas sociales que afectan a parte importante de la población peruana y mundial, que en muchos casos viven por debajo de la línea de pobreza, sufren exclusión social o tienen necesidades básicas insatisfechas, que pueden ser mitigadas con una eficiente Gestión de Proyectos Sociales. En el curso se desarrollarán las capacidades para la formulación de proyectos sociales que satisfagan necesidades específicas de la población objetivo y que estén adaptados al entorno y al contexto en el que se implementan. Estos proyectos pueden involucrar desde nuevas formas de economía alternativa, hasta iniciativas de reconocimiento cultural, defensa de intereses de minorías y expresiones artísticas, pasando por intervenciones en sectores clásicos como la salud o la educación. Asimismo, se abordan los principales conceptos relacionado con la Gestión de Proyectos Sociales, sus componentes y las herramientas que se utilizan para una adecuada medición de los resultados basados en el impacto y el uso eficiente de recursos disponibles. Además, se identificarán potenciales aliados, como organizaciones gubernamentales, entidades de cooperación internacional, representantes de la sociedad civil, empresas y sociedades sin fines de lucro, entre otros, que permitan potenciar el impacto y garantizar la sostenibilidad a largo plazo de los proyectos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).