Innovación Social - PR279 - 202302

Descripción del Articulo

El curso busca desarrollar las capacidades reflexivas para la formulación y diseño de propuestas emprendedoras que sean capaces de satisfacer necesidades específicas de desarrollo no cubierta por las formas tradicionales de intervención social. El notable crecimiento y multiplicación de los emprendi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tejada Matos, Susana Rocio
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680903
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/680903
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PR279
Descripción
Sumario:El curso busca desarrollar las capacidades reflexivas para la formulación y diseño de propuestas emprendedoras que sean capaces de satisfacer necesidades específicas de desarrollo no cubierta por las formas tradicionales de intervención social. El notable crecimiento y multiplicación de los emprendimientos sociales en los últimos años a nivel global y nacional ofrece un conjunto de modelos que darán ocasión para las más amplias posibilidades de generación de valor social; desde formas de economía alternativa hasta iniciativas de reconocimiento cultural, defensa de intereses de minorías y expresiones artísticas, pasando por intervenciones en sectores clásicos como la salud o la educación. Los emprendimientos sociales pueden encontrar espacios de convergencia con el papel central que hoy encuentra la innovación en la actividad empresarial. Por ello, se explora la confluencia entre los intereses sociales y empresariales mediante iniciativas de co-creación de valor social y valor económico, que serán motivo de estudio e insumo para el diseño de emprendimientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).