El uso del stand up comedy en una interacción digital 360°. Caso: Mike’s comedy 360º
Descripción del Articulo
Este estudio se enfoca en analizar el uso del stand up comedy como recurso publicitario de advertainment que se enmarca en un contenido de entretenimiento, y su presencia a través de una interacción digital 360°, que permite involucrar al consumidor en una publicidad digital con una experiencia inme...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668037 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/668037 http://hdl.handle.net/10757/668037 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Advertainment Stand up comedy Interacción 360° Publicidad digital 360° interaction Digital advertising http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | Este estudio se enfoca en analizar el uso del stand up comedy como recurso publicitario de advertainment que se enmarca en un contenido de entretenimiento, y su presencia a través de una interacción digital 360°, que permite involucrar al consumidor en una publicidad digital con una experiencia inmersiva con la marca. Es un estudio cualitativo cuyo diseño es el estudio de caso, donde se presenta el anuncio publicitario “Mike’s comedy 360º” de la marca Mike´s, de bebida alcohólica en lata “ready to drink” (RTD). Se realizó entrevistas semiestructuradas a 10 mujeres y 10 hombres jóvenes de 20 a 25 años, consumidores de bebidas alcohólicas de Lima Oeste. Como resultado, el uso del stand up comedy contribuye a una mayor conexión, consideración y afinidad con la marca para un público joven; siendo pieza clave en la construcción de la percepción de la personalidad de marca. Esto sumado a la inmersividad de la interacción 360° que logra mayor atención y recordación del mensaje y la experiencia expuesta por la marca. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).