Remodelación del Centro Materno Infantil de Tablada para la implementación de una casa de espera materna dirigida a adolescentes
Descripción del Articulo
        El embarazo adolescente es considerado como un problema de suma importancia debido a las consecuencias que provoca en la salud tanto de la madre como del bebé. Puesto a que el cuerpo de una adolescente cuenta con una inmadurez biológica para poder sobrellevar un proceso de gestación de manera óptima...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675122 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/675122 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 | 
| Sumario: | El embarazo adolescente es considerado como un problema de suma importancia debido a las consecuencias que provoca en la salud tanto de la madre como del bebé. Puesto a que el cuerpo de una adolescente cuenta con una inmadurez biológica para poder sobrellevar un proceso de gestación de manera óptima. Por tanto, la madre y el bebé se encuentran en riesgo ya que podría existir diversos inconvenientes en el transcurso del embarazo y el parto. Destacando la magnitud de esta problemática es que el presente trabajo de suficiencia profesional tiene como principal objetivo elaborar un proyecto de remodelación del centro materno infantil de Tablada para la instalación y gestión de una casa de espera materna, con el propósito enfocado en brindar cercanía de la madre hacia el centro médico especializado y asi contar con un parto seguro. Teniendo como objetivo principal brindar atención integral, albergue temporal, asistencia médica, y ofrecer herramientas que sirvan para su reinserción laboral y social. El desarrollo del proyecto se desgloza en diversas etapas: Levantamiento de pre- existencia, anális de contexto, análisis de contenedor, análisis de usuarios y funciones. Asimismo, se proponen estrategias de diseño, las cuales comprenden estrategias formales, espaciales y de experiencia. A partir de estas, se elaboró la propuesta del proyecto a nivel master plan, sector, detalles interioristas y visuales. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            