Remodelación del Museo Nacional de la Cultura Peruana para promover el arte tradicional en Lima

Descripción del Articulo

El presente proyecto de suficiencia profesional consiste en una propuesta de diseño interior para el Museo Nacional de la Cultura Peruana, ubicado en Lima en la Av. Alfonso Ugarte. El objetivo del proyecto consiste en crear espacios expositivos y brindar servicios extras a los visitantes para lograr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Reyes, Luz Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686922
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/686922
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Museo
Exposiciones
Revalorización
Museum
Exhibitions and Revaluation
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:El presente proyecto de suficiencia profesional consiste en una propuesta de diseño interior para el Museo Nacional de la Cultura Peruana, ubicado en Lima en la Av. Alfonso Ugarte. El objetivo del proyecto consiste en crear espacios expositivos y brindar servicios extras a los visitantes para lograr incrementar el número de visitas y así ser recomendado. Para lograrlo se utilizará como base la infraestructura del museo para crear el mobiliario expositivo y aprovechando su patio posterior para crear nuevos espacios. Para concretar el diseño se llevó a cabo un análisis de exposiciones en museo extranjeros, con el fin de elaborar distintas estrategias que respondan a las necesidades tanto de los visitantes como de los que brindan el servicio. Esto es posible gracias a un análisis profundo de ambos, desde las funciones de cada trabajador hasta los requerimientos como parte de la experiencia del servicio por parte del visitante. Además, se realizó un análisis del contexto y de la preexistencia, con la cual se observa que el museo tiene una oportunidad de destacar en referente a su entorno, ya que está incluido dentro del plan de PROLIMA. Mientras que por parte del inmueble, encontramos un revalorización debido a su fachada con cultura Neo-Peruana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).