Propuesta de Mejora a través de la Innovación Tecnológica en la Clínica Stella Maris
Descripción del Articulo
        La Clínica Nuestra Señora del Sagrado Corazón, también conocida como Stella Maris, es una organización peruana con más de 72 años de experiencia en el sector salud. En el primer bimestre de 2024, la clínica atendió a más de 5000 pacientes y cuenta con 41 especialidades, con planes de expansión. Sin...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683951 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/683951 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Medicina Clínicas Gestión de inventarios Gestión de compras Procesos de adquisición Rentabilidad ERP SAP Atención al paciente Especialidades médicas servicios de salud Comunicación interna Medicine Clinics Inventory management Purchasing management Procurement processe Profitability Patient care Medical specialties Health services Internal communication https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00  | 
| Sumario: | La Clínica Nuestra Señora del Sagrado Corazón, también conocida como Stella Maris, es una organización peruana con más de 72 años de experiencia en el sector salud. En el primer bimestre de 2024, la clínica atendió a más de 5000 pacientes y cuenta con 41 especialidades, con planes de expansión. Sin embargo, enfrenta desafíos significativos en la gestión de compras e inventarios, lo que afecta la eficiencia en la atención de su servicio como resultado. A través de un análisis interno y en la busca de aprovechar las oportunidades del mercado se identificaron debilidades en el sistema ERP SAP con el que cuentan actualmente, que generan demoras en la entrega de materiales e insumos y rupturas de stock. Este problema ha impactado negativamente en la rentabilidad y la satisfacción de los clientes internos en la empresa, con una disminución del 20% en el número de atenciones en comparación con las metas. Para mejorar su situación, la clínica debe optimizar sus procesos de cadena suministros. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).