Hazte Una. Aplicación móvil que conecta a los limpiadores con las personas que necesitan el servicio
Descripción del Articulo
Actualmente, la pandemia ha generado un cambio inesperado en la vida cotidiana de las personas a nivel mundial. A raíz de ello, en el Perú los pobladores se vieron obligados a adaptarse a la utilización de las plataformas digitales, puesto que muchos negocios cerraron debido a los nuevos protocolos...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656835 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/656835 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia artificial Aplicativo móvil Servicio de limpieza Artificial intelligence Mobile application Housekeeping http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Actualmente, la pandemia ha generado un cambio inesperado en la vida cotidiana de las personas a nivel mundial. A raíz de ello, en el Perú los pobladores se vieron obligados a adaptarse a la utilización de las plataformas digitales, puesto que muchos negocios cerraron debido a los nuevos protocolos de salubridad, por lo que tuvieron que modificar sus planes estratégicos. Es por ello por lo que, nos encontramos en una situación en la cual debemos adaptarnos al mundo digital. En este presente trabajo nos enfocaremos en el servicio de limpieza, en el cual consideramos como público objetivo a los clientes que soliciten este servicio a través de un aplicativo móvil, en el cual se implementará inteligencia artificial. Estará dirigido al NSE A y B + que están compuestos de hogares y personas que residen solas; y que estén dispuestos a adquirir este tipo de servicio. También, estará dirigido a personas que ofrecen el servicio de limpieza, ya que muchos de ellos fueron afectados gravemente por la pandemia y se busca la forma de ayudarlos a que tengan un mayor alcance hacia sus clientes. Los experimentos que se realizarán nos ayudarán a validar los problemas que existen hoy en día en este rubro, como por ejemplo la falta de tiempo en realizar actividades domésticas. Además, el contenido de este trabajo de investigación abarcará el desarrollo del plan financiero para validar la viabilidad de este proyecto en base a datos reales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).