Proyecto Qampack

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación trata sobre el proyecto de “Qampack”, el cual es un aplicativo móvil que brinda diseños atractivos y personalizados de empaques a los emprendedores con poco tiempo en el mercado, para ello se emplea la inteligencia artificial que recopila información sobre diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cortez Guarniero, Emilio Alejandro, Hernandez Vasquez, Victor Emilio, Matos Luna, Maryori Naomi, Sarasi Lopez, Ercilia Isabel, Vivanco Ochoa, Melany Xiomara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658855
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/658855
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emprendimiento
Inteligencia artificial
Tendencias
Aplicativo móvil
Entrepreneurship
Artificial intelligence
Trends
Mobile application
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación trata sobre el proyecto de “Qampack”, el cual es un aplicativo móvil que brinda diseños atractivos y personalizados de empaques a los emprendedores con poco tiempo en el mercado, para ello se emplea la inteligencia artificial que recopila información sobre diseños acorde al rubro del negocio y las tendencias actuales, creando así un diseño único para el cliente. Asimismo, ofrece el servicio de impresión y entrega en físico del packaging, trabajando de la mano con proveedores calificados y confiables para la elaboración de los empaques. En primer lugar, se realizó una investigación de tipo cualitativa, con el fin de validar los principales obstáculos a los que se enfrentan los emprendedores, a la hora de elegir el empaque de su producto. De esta manera, se determina que actualmente en la industria del diseño y elaboración de empaques no existe una aplicación que emplee la inteligencia artificial para el desarrollo de sus operaciones. En segundo lugar, se efectuaron diferentes experimentos, teniendo como objetivo la validación del modelo de negocio y el interés de compra de los emprendedores. En tercer lugar, se realizó el plan financiero, abarcando los siguientes puntos: Proyección de ventas, Egresos proyectados, Presupuestos, Inversión, Flujo de caja e Indicadores; además, se determinó la mejor alternativa de financiamiento para el presente proyecto. Por último, se concluye que resulta viable invertir en Qampack, debido a que se asegura la rentabilidad del modelo de negocio. 
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).