Propuesta para incrementar la eficiencia del área de producción en una PYME textil utilizando herramientas Lean Manufacturing

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es elaborar una propuesta de mejora que permita incrementar la eficiencia operativa de una compañía dedicada a la fabricación y comercialización de prendas de vestir, con más de 20 años de experiencia y una planta de producción en el distrito de La Victoria-Lima. Se r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chani Chuquispuma, Alexis Diego, Peñaloza Lopez, Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685483
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685483
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Manufactura Esbelta// Eficiencia Operativa// Systematic Layout Planning// SMED// Mantenimiento Preventivo
id UUPC_87a254e07b676c2feeefb956705a0f6b
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685483
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta para incrementar la eficiencia del área de producción en una PYME textil utilizando herramientas Lean Manufacturing
dc.title.alternative.none.fl_str_mv Improvement Proposal to Enhance Production Efficiency in a Textile SME through the Application of Lean Manufacturing Tools
title Propuesta para incrementar la eficiencia del área de producción en una PYME textil utilizando herramientas Lean Manufacturing
spellingShingle Propuesta para incrementar la eficiencia del área de producción en una PYME textil utilizando herramientas Lean Manufacturing
Chani Chuquispuma, Alexis Diego
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Manufactura Esbelta// Eficiencia Operativa// Systematic Layout Planning// SMED// Mantenimiento Preventivo
title_short Propuesta para incrementar la eficiencia del área de producción en una PYME textil utilizando herramientas Lean Manufacturing
title_full Propuesta para incrementar la eficiencia del área de producción en una PYME textil utilizando herramientas Lean Manufacturing
title_fullStr Propuesta para incrementar la eficiencia del área de producción en una PYME textil utilizando herramientas Lean Manufacturing
title_full_unstemmed Propuesta para incrementar la eficiencia del área de producción en una PYME textil utilizando herramientas Lean Manufacturing
title_sort Propuesta para incrementar la eficiencia del área de producción en una PYME textil utilizando herramientas Lean Manufacturing
author Chani Chuquispuma, Alexis Diego
author_facet Chani Chuquispuma, Alexis Diego
Peñaloza Lopez, Eduardo
author_role author
author2 Peñaloza Lopez, Eduardo
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Chani Chuquispuma, Alexis Diego
Peñaloza Lopez, Eduardo
dc.subject.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
topic https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Manufactura Esbelta// Eficiencia Operativa// Systematic Layout Planning// SMED// Mantenimiento Preventivo
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Manufactura Esbelta// Eficiencia Operativa// Systematic Layout Planning// SMED// Mantenimiento Preventivo
description El objetivo de la investigación es elaborar una propuesta de mejora que permita incrementar la eficiencia operativa de una compañía dedicada a la fabricación y comercialización de prendas de vestir, con más de 20 años de experiencia y una planta de producción en el distrito de La Victoria-Lima. Se realizaron diversas visitas a la empresa "CÓDIGO 69" con el fin de recopilar los datos necesarios para el desarrollo del proyecto. Durante estas visitas, se llevaron a cabo mediciones de tiempo, inspecciones del estado de las máquinas y áreas de trabajo, y entrevistas con los operarios y el Gerente de Producción para identificar los problemas que enfrenta el negocio. La investigación comienza con la elaboración del marco teórico, donde se definen las herramientas y técnicas de Ingeniería Industrial que se emplearán en el proyecto. Posterior, se describe detalladamente la empresa, incluyendo su perfil organizacional, estructura actual, descripción de los procesos y requisitos de los productos. Para diagnosticar la empresa, se llevó a cabo un estudio de tiempo del año 2024, identificando un problema de ineficiencia operativa en el proceso de manufactura de blusas. Mediante el uso del gráfico de Árbol de Problemas, se identificaron como causas raíz las interrupciones no planificadas y los tiempos prolongados de setup. Por esta razón, la propuesta de mejora sugiere utilizar las herramientas de SMED y Mantenimiento Preventivo
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-07-21T22:30:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-07-21T22:30:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-06-15
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de Suficiencia Profesional
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/685483
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv 000000012196144X
url http://hdl.handle.net/10757/685483
identifier_str_mv 000000012196144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846066157879033856
spelling 1f9fdf9487f033dd5a8948f9aa9f8e00500700eb4053afe4969df47baa3b47fbec2500Chani Chuquispuma, Alexis DiegoPeñaloza Lopez, Eduardo2025-07-21T22:30:45Z2025-07-21T22:30:45Z2025-06-15http://hdl.handle.net/10757/685483000000012196144XEl objetivo de la investigación es elaborar una propuesta de mejora que permita incrementar la eficiencia operativa de una compañía dedicada a la fabricación y comercialización de prendas de vestir, con más de 20 años de experiencia y una planta de producción en el distrito de La Victoria-Lima. Se realizaron diversas visitas a la empresa "CÓDIGO 69" con el fin de recopilar los datos necesarios para el desarrollo del proyecto. Durante estas visitas, se llevaron a cabo mediciones de tiempo, inspecciones del estado de las máquinas y áreas de trabajo, y entrevistas con los operarios y el Gerente de Producción para identificar los problemas que enfrenta el negocio. La investigación comienza con la elaboración del marco teórico, donde se definen las herramientas y técnicas de Ingeniería Industrial que se emplearán en el proyecto. Posterior, se describe detalladamente la empresa, incluyendo su perfil organizacional, estructura actual, descripción de los procesos y requisitos de los productos. Para diagnosticar la empresa, se llevó a cabo un estudio de tiempo del año 2024, identificando un problema de ineficiencia operativa en el proceso de manufactura de blusas. Mediante el uso del gráfico de Árbol de Problemas, se identificaron como causas raíz las interrupciones no planificadas y los tiempos prolongados de setup. Por esta razón, la propuesta de mejora sugiere utilizar las herramientas de SMED y Mantenimiento PreventivoThe objective of this research is to develop an improvement proposal aimed at increasing the operational efficiency of a company dedicated to the manufacturing and commercialization of clothing. The company has over 20 years of experience and operates a production plant located in the district of La Victoria, Lima. Several visits were conducted to the company "CÓDIGO 69" in order to collect the necessary data for the development of this project. During these visits, time measurements were taken, inspections of machinery and work areas were carried out, and interviews were conducted with machine operators and the Production Manager to identify the challenges faced by the business. The research begins with the development of the theoretical framework, which defines the Industrial Engineering tools and techniques to be applied throughout the project. Subsequently, the company is described in detail, including its organizational profile, current structure, process descriptions, and product requirements. To diagnose the company’s operations, a time study was conducted in 2024, revealing a problem of operational inefficiency in the blouse manufacturing process. Through the use of a Problem Tree Diagram, unplanned interruptions and prolonged setup times were identified as root causes. Consequently, the proposed improvement suggests the application of SMED, Preventive Maintenance, and Systematic Layout Planning toolsTrabajo de Suficiencia ProfesionalODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico // ODS 9: Industria, innovación e infraestructura // ODS 12: Producción y consumo responsablesapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPChttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Manufactura Esbelta// Eficiencia Operativa// Systematic Layout Planning// SMED// Mantenimiento PreventivoPropuesta para incrementar la eficiencia del área de producción en una PYME textil utilizando herramientas Lean ManufacturingImprovement Proposal to Enhance Production Efficiency in a Textile SME through the Application of Lean Manufacturing Toolsinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia Profesionalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de IngenieríaLicenciaturaIngeniería IndustrialIngeniero Industrialhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0009-0009-9035-878945638255https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional722026Miriam Bravo OrellanaAdrian Antonio Villafuerte Rivera772727157219058710757/685483oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6854832025-07-21 22:30:45.575Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.088951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).