Propuesta de aplicación de la herramienta reporte operativo proyectado en un edificio multifamiliar durante la etapa de ejecución para pequeñas empresas de construcción
Descripción del Articulo
En la actualidad las pequeñas empresas de construcción enfrentan un escenario de mucha competencia. Asimismo, no cuentan con una herramienta de control de costos por desconocimiento. Mediante una entrevista a un grupo de gerentes de este tipo de empresas de construcción en Lima, se identifica la nec...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682848 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/682848 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Reporte operativo partidas de control control de costos proyecto multifamiliar Operational Reporting Control Items Cost Control Multifamily Project https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| Sumario: | En la actualidad las pequeñas empresas de construcción enfrentan un escenario de mucha competencia. Asimismo, no cuentan con una herramienta de control de costos por desconocimiento. Mediante una entrevista a un grupo de gerentes de este tipo de empresas de construcción en Lima, se identifica la necesidad de implementar la herramienta de control de costos. Los estudios realizados han demostrado las deficiencias asociadas con la gestión de control de costos en las obras. Por lo tanto, se definen indicadores de la situación actual para evaluar los resultados de la implementación de mejoras, para desarrollar una guía de implementación de reporte operativo proyectado para la gestión de costos en las obras de construcción. El objetivo es reducir el tiempo de elaboración del reporte, analizar las brechas y crear partidas de control del proyecto. La implementación de la herramienta reporte operativo proyectado (ROP) por partidas de control con el ERP S10 se presenta como una estrategia eficaz y una herramienta esencial para la toma de acciones correctivas y oportunas por la gerencia. Como resultado, en la gestión proyectada al cierre se observa un incremento de la brecha de S/ 52,006.00 a S/172,546.00, acompañada de la variación de índice de desempeño del costo (IDC) de 2.43% a 2.46%. además, se destaca la reducción del tiempo de elaboración de reporte obtenido 01 días en comparación a los 06 días de la situación actual y creación de las 32 partidas de control. Estos resultados resaltan las ventajas de utilizar esta herramienta para la gestión de costos en un proyecto en etapa de ejecución. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).