Exportación Completada — 

Propuesta para mejorar la satisfacción del cliente en un Hotel Boutique en Lunahuaná - Cañete

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada “Propuesta para mejorar la satisfacción del cliente en un Hotel Boutique en Lunahuaná – Cañete” fue desarrollada con la finalidad de encontrar la solución más viable y adecuada para la situación problemática identificada. Para la identificación de la problemática...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Midolo Chanllio, Piero Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684101
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/684101
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción del cliente
Hotel boutique
Eficiencia operativa
Customer satisfaction
Boutique hotel
Operational efficiency
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada “Propuesta para mejorar la satisfacción del cliente en un Hotel Boutique en Lunahuaná – Cañete” fue desarrollada con la finalidad de encontrar la solución más viable y adecuada para la situación problemática identificada. Para la identificación de la problemática se utilizaron diversas métodos, como la observación, desarrollo de diagramas de causa – efecto, entrevistas al personal, y evaluación de resultados de satisfacción proporcionados por la empresa, con ello se pudo encontrar problemas críticos vinculados con la disponibilidad de insumos para la preparación de los platos y demora en la atención al consumidor, mismos que influyen en la calidad del servicio, y afecta de manera negativa la satisfacción del cliente. Luego del análisis situacional de la empresa, se propusieron 03 alternativas de solución, para su evaluación y elección, destacándose la Alternativa N° 1, que consiste en la contratación de personal y la reorganización del área de cocina. La elección de esta se fundamenta en una evaluación detallada de criterios como viabilidad, impacto en la organización, costos, plazos y recursos. Los resultados de la matriz de ventajas y desventajas ponderada muestran que esta opción ofrece una optimización significativa de recursos, mejora en la calidad del servicio, mayor control y flexibilidad, así como oportunidades para el desarrollo de talento interno. Las implicancias administrativas incluyen la gestión de recursos humanos, la reestructuración organizacional, así como la inversión en equipamiento adecuado. En conclusión, la Alternativa N°1 no solo mejora la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente, sino que también contribuye a la sostenibilidad y el crecimiento a largo plazo del hotel.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).