La educación a distancia remota en el marco de la estrategia “Aprendo en Casa” y su relación con las creencias y atribuciones causales de padres y madres de familia de Nivel Primaria: análisis bibliográfico y perspectivas de investigación
Descripción del Articulo
Frente a la pandemia mundial por la COVID-19, el Ministerio de Educación del Perú implementó a nivel nacional la estrategia educativa a distancia “Aprendo en Casa”. En ese contexto, el objetivo del presente trabajo es identificar perspectivas de investigación en función del rol de las creencias y at...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653835 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/653835 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acompañamiento familiar Educación a distancia remota Estrategia Aprendo en Casa Family accompaniment Remote distance education Learning management http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | Frente a la pandemia mundial por la COVID-19, el Ministerio de Educación del Perú implementó a nivel nacional la estrategia educativa a distancia “Aprendo en Casa”. En ese contexto, el objetivo del presente trabajo es identificar perspectivas de investigación en función del rol de las creencias y atribuciones causales de padres y madres de familia sobre la educación a distancia remota guiada por esta estrategia en el Nivel Primaria. Esta finalidad resulta relevante dado que, en las circunstancias generadas por la pandemia, el papel de los padres, como mediadores del aprendizaje, se ha oficializado. En ese sentido, identificar los juicios evaluativos desde las que perciben esta estrategia y la modalidad de enseñanza temporal, así como las razones a las que atribuyen su eficacia en el logro de aprendizajes, contribuye al reconocimiento de aspectos que podrían influir el proceso de acompañamiento que realizan con los estudiantes. En este documento, a partir de una revisión teórica que relaciona las creencias y las atribuciones causales con las características de “Aprendo en Casa” en el Nivel Primaria, se concluye que futuras investigaciones podrían indagar los factores a los que atribuyen los padres de familia el éxito o fracaso de esta estrategia. Además, se podría investigar cuáles son las creencias de los padres de familia sobre la educación a distancia en relación con experiencias como las de “Aprendo en Casa” y de qué rasgos contextuales dependen. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).