Mejora de la Cadena de Abastecimiento para Paneles en proyectos de construcción dentro del Sector Retail, Caso de estudio: Centro de Distribución de Punta Negra

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación consta en analizar la cadena de abastecimiento que incluye la logística de entrada y la operación de los revestimientos de paneles de Fachada en la empresa P&C PERU dentro del sector Retail, en toda su dimensión, identificando los factores de mejora que afect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cárdenas Uriarte, Juan Carlos, Chiriboga Ríos, Maira Alexandra, Correa Izurieta, Luis Manuel, Iparraguirre Cieza, Yasser Leonardo, Qquesuhuallpa Castillo, Giancarlo Iván
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655730
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/655730
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cadena de abastecimiento
Gestión por procesos
Sector retail
Value Stream Mapping
Supply chain
Process management
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación consta en analizar la cadena de abastecimiento que incluye la logística de entrada y la operación de los revestimientos de paneles de Fachada en la empresa P&C PERU dentro del sector Retail, en toda su dimensión, identificando los factores de mejora que afectan los resultados de la organización y a su nivel de competencia dentro del mercado local, de tal manera, se tiene como objetivo general: reducir los retrasos y pérdidas económicas en el suministro e instalación de paneles de fachada (cobertura) para futuros proyectos dentro de la organización, para ello, se toma como base el estudio de un proyecto ubicado en Punta Negra, en el cual se hará el diagnóstico de la situación actual a través de diagrama de flujo de procesos y el Value Stream Mapping (VSM) donde podemos plasmar las causas críticas que merecen estrategias a implementar dentro de un proyecto de mejoras tomando como referencia la Guía del PMBOK®, Gestión por Procesos, Lean Management, Supply Chain Management, uso de KPI’s. Finalmente, indicaremos las conclusiones y recomendaciones detectadas después del desarrollo del presente trabajo de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).