Evaluación operacional de la ciclovía Pershing-Marina en Lima Metropolitana, con fines de mejoramiento de la seguridad vial urbana
Descripción del Articulo
La problemática de movilidad y la congestión de tráfico de automóviles se han incrementado en las ciudades del mundo; ello debido al proceso de desarrollo urbano, en la ciudad de Lima Metropolitana, el problema se ha agudizado, Por ello, el gobierno de la capital peruana, ha establecido desvíos temp...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667838 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/667838 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bicicleta Ciclovías Planificación de ciclovías Exposición al peligro Selección de ciclovía Modelos de selección de ciclovías Bicycle Bike lanes Cycling lane planning Exposure to danger Bike path selection Cycle lane selection models http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La problemática de movilidad y la congestión de tráfico de automóviles se han incrementado en las ciudades del mundo; ello debido al proceso de desarrollo urbano, en la ciudad de Lima Metropolitana, el problema se ha agudizado, Por ello, el gobierno de la capital peruana, ha establecido desvíos temporales en ciertos tramos en vías arteriales de la red, con el objetivo de invitar a nuevos ciclistas. Por efectos del Covid-19. Hoy, la ciudad cuenta con una red de 294 km de Ciclovías, que se han implementado sin la planificación adecuada. Ante ello, evaluamos el riesgo de la mala planificación que recae sobre el usuario vulnerable (el ciclista) en dos intersecciones de dicha red vial, con alta tasa de congestión motorizada. El objetivo principal de este estudio está basado en proponer acciones correctivas para evitar la exposición al peligro sobre los usuarios de la ciclovía (contramedidas); por falta de seguridad en las intersecciones de las Av. Faustino Sánchez Carrión cuadra 1 con Hospital Militar y Av. De la Marina cuadra 17 con Av. Universitaria cuadra 24, pertenecientes al tramo de la ciclovía Pershing – Marina. En este sentido, se desarrolló la matriz de riesgo con los factores más concurrentes que se presentan en dichas intersecciones; para luego obtener el nivel de riesgo y tomar acciones en cada uno de ellos, la misma que permitirá mitigar dicho impacto. Los resultados obtenidos en el análisis de estudio para ambas intersecciones son clasificados como un riesgo de nivel 2: Riesgo Importante; lo cual, significa que presenta varios factores importantes de peligro. Finalmente, además de los análisis desarrollados, se propusieron esquemas de tratamiento en las intersecciones para brindar mayor seguridad a los usuarios de la ciclovía evitando accidentes fatales y no fatales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).