La implementación de ciclovías en el distrito de San Juan de Lurigancho, durante los años 2020- 2021 y su relación con el desarrollo sostenible

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo determinar si la implementación de ciclovías en el Distrito de San Juan de Lurigancho, durante los años 2020 y 2021, tiene relación con lo establecido en los objetivos de desarrollo sostenible “salud y bienestar” y “ciudades y comunidades sostenibles”. Al respec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Justo Villegas, Grecia Katherine, Orbegozo Camacho, Angella Jashmín, Rojas Huapaya, Katherine Cecilia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658315
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/658315
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciclovías
Bicicletas
Desarrollo sostenible
Bike paths
Bikes
Sustainable development
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo determinar si la implementación de ciclovías en el Distrito de San Juan de Lurigancho, durante los años 2020 y 2021, tiene relación con lo establecido en los objetivos de desarrollo sostenible “salud y bienestar” y “ciudades y comunidades sostenibles”. Al respecto, la Municipalidad Metropolitana de Lima es la encargada de implementar las ciclovías en la ciudad. El diseño de la investigación es no experimental, de tipo descriptiva y correlacional, con un enfoque cualitativo, para ello se realizó una entrevista semiestructurada, además de la aplicación de una encuesta virtual a través de Google Forms. Las respuestas se procesaron en el programa estadístico SPSS. Asimismo, se realizó un análisis legal de la diversa normativa aplicable al uso de la bicicleta en el Perú. Los resultados arrojados demuestran que la población objetivo identifica una relación directa débil a media entre la implementación de ciclovías en el distrito de San Juan de Lurigancho durante los años 2020 y 2021 y el desarrollo sostenible, enmarcado en los objetivos de desarrollo sostenible de “salud y bienestar” y “ciudades y comunidades sostenibles”. Asimismo, en el análisis legal se determina, entre otros hallazgos, que en los últimos años se consideró una regulación más específica y práctica del uso de la bicicleta como medio alternativo de transporte sostenible, como componente de un sistema de movilidad urbano basado en un enfoque más extenso que la sostenibilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).