Los arquetipos masculinos en la gestión estratégica de la imagen de marca AXE, presentados en los spots de TV de señal abierta, dirigido a jóvenes de 15 a 25 años de edad del NSE B de Lima Metropolitana. Casos: «Transpirar nunca perder tu estilo jamás» y «Tú tienes lo Tuyo»

Descripción del Articulo

Analizará los diversos modelos de identidades masculinas representadas durante los primeros años del siglo XXI. Es decir, cómo se representan estas construcciones socioculturales de género, y que alternativas identitarias al modelo de masculinidad hegemónica se manifiestan en la publicidad. Además s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Ramos, Banessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/623373
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/623373
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Masculinidad
Jóvenes
Imagen de marca
Comunicación y Publicidad
Lima (Lima, Perú)
id UUPC_81b2d03ddb7a360f81b7d62b166f7202
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/623373
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es.fl_str_mv Los arquetipos masculinos en la gestión estratégica de la imagen de marca AXE, presentados en los spots de TV de señal abierta, dirigido a jóvenes de 15 a 25 años de edad del NSE B de Lima Metropolitana. Casos: «Transpirar nunca perder tu estilo jamás» y «Tú tienes lo Tuyo»
title Los arquetipos masculinos en la gestión estratégica de la imagen de marca AXE, presentados en los spots de TV de señal abierta, dirigido a jóvenes de 15 a 25 años de edad del NSE B de Lima Metropolitana. Casos: «Transpirar nunca perder tu estilo jamás» y «Tú tienes lo Tuyo»
spellingShingle Los arquetipos masculinos en la gestión estratégica de la imagen de marca AXE, presentados en los spots de TV de señal abierta, dirigido a jóvenes de 15 a 25 años de edad del NSE B de Lima Metropolitana. Casos: «Transpirar nunca perder tu estilo jamás» y «Tú tienes lo Tuyo»
Martinez Ramos, Banessa
Masculinidad
Jóvenes
Imagen de marca
Comunicación y Publicidad
Lima (Lima, Perú)
title_short Los arquetipos masculinos en la gestión estratégica de la imagen de marca AXE, presentados en los spots de TV de señal abierta, dirigido a jóvenes de 15 a 25 años de edad del NSE B de Lima Metropolitana. Casos: «Transpirar nunca perder tu estilo jamás» y «Tú tienes lo Tuyo»
title_full Los arquetipos masculinos en la gestión estratégica de la imagen de marca AXE, presentados en los spots de TV de señal abierta, dirigido a jóvenes de 15 a 25 años de edad del NSE B de Lima Metropolitana. Casos: «Transpirar nunca perder tu estilo jamás» y «Tú tienes lo Tuyo»
title_fullStr Los arquetipos masculinos en la gestión estratégica de la imagen de marca AXE, presentados en los spots de TV de señal abierta, dirigido a jóvenes de 15 a 25 años de edad del NSE B de Lima Metropolitana. Casos: «Transpirar nunca perder tu estilo jamás» y «Tú tienes lo Tuyo»
title_full_unstemmed Los arquetipos masculinos en la gestión estratégica de la imagen de marca AXE, presentados en los spots de TV de señal abierta, dirigido a jóvenes de 15 a 25 años de edad del NSE B de Lima Metropolitana. Casos: «Transpirar nunca perder tu estilo jamás» y «Tú tienes lo Tuyo»
title_sort Los arquetipos masculinos en la gestión estratégica de la imagen de marca AXE, presentados en los spots de TV de señal abierta, dirigido a jóvenes de 15 a 25 años de edad del NSE B de Lima Metropolitana. Casos: «Transpirar nunca perder tu estilo jamás» y «Tú tienes lo Tuyo»
author Martinez Ramos, Banessa
author_facet Martinez Ramos, Banessa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mendoza Cuellar, Hector Jose
dc.contributor.author.fl_str_mv Martinez Ramos, Banessa
dc.subject.es.fl_str_mv Masculinidad
Jóvenes
Imagen de marca
Comunicación y Publicidad
Lima (Lima, Perú)
topic Masculinidad
Jóvenes
Imagen de marca
Comunicación y Publicidad
Lima (Lima, Perú)
description Analizará los diversos modelos de identidades masculinas representadas durante los primeros años del siglo XXI. Es decir, cómo se representan estas construcciones socioculturales de género, y que alternativas identitarias al modelo de masculinidad hegemónica se manifiestan en la publicidad. Además se trata también de observar cómo estas nuevas identidades masculinas que surgen, evolucionan y se desarrollan en una sociedad en bastante cambio. Además, abarcaremos algunas teorías de cómo la publicidad refleja los arquetipos de la imagen de estos jóvenes masculinos. También se develará cuál es la percepción del target sobre la imagen de marca de Axe, bajo el análisis de dos spots televisivos Transpirar Nunca Estilo Jamás y Tú Tienes lo Tuyo.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-24T01:22:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-24T01:22:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-11-03
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Martinez Ramos, B. ( 0000-0003-3679-4343 ). (2017). Los arquetipos masculinos en la gestión estratégica de la imagen de marca AXE, presentados en los spots de TV de señal abierta, dirigido a jóvenes de 15 a 25 años de edad del NSE B de Lima Metropolitana. Casos: «Transpirar nunca perder tu estilo jamás» y . Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/623373
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/623373
identifier_str_mv Martinez Ramos, B. ( 0000-0003-3679-4343 ). (2017). Los arquetipos masculinos en la gestión estratégica de la imagen de marca AXE, presentados en los spots de TV de señal abierta, dirigido a jóvenes de 15 a 25 años de edad del NSE B de Lima Metropolitana. Casos: «Transpirar nunca perder tu estilo jamás» y . Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/623373
url http://hdl.handle.net/10757/623373
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.es.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623373/1/license_url
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623373/2/license_text
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623373/3/license_rdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623373/4/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623373/5/RAMOS_MB.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623373/6/RAMOS_MB.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623373/7/RAMOS_MB_ficha.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623373/8/RAMOS_MB.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623373/10/RAMOS_MB.docx.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623373/11/RAMOS_MB_ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623373/13/RAMOS_MB.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623373/14/RAMOS_MB_ficha.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 924993ce0b3ba389f79f32a1b2735415
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
248222b1f11c2ad8cb204366338ffb12
d245449a91d7dcf6cbb92cedaef7c59c
1526aca2c9b8f01057931b9175fecfaa
0fa028f496f7aee052fc32f053fb1149
5ea748ed6b70c1691f2789ce7748889c
6fdfad323d8203fd317746aef4899757
0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3
c41041aca959d9648b6adea471a93a68
f6f1a3a041dac96a4af80ed0eb387433
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1839089757869572096
spelling af250590c6b46bd349fdaa715b5f0bde600http://orcid.org/0000-0002-8005-7239Mendoza Cuellar, Hector Jose327c51f83d96e17f6b74514bd34a640b500Martinez Ramos, Banessa2018-04-24T01:22:14Z2018-04-24T01:22:14Z2017-11-03Martinez Ramos, B. ( 0000-0003-3679-4343 ). (2017). Los arquetipos masculinos en la gestión estratégica de la imagen de marca AXE, presentados en los spots de TV de señal abierta, dirigido a jóvenes de 15 a 25 años de edad del NSE B de Lima Metropolitana. Casos: «Transpirar nunca perder tu estilo jamás» y . Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/623373http://hdl.handle.net/10757/623373Analizará los diversos modelos de identidades masculinas representadas durante los primeros años del siglo XXI. Es decir, cómo se representan estas construcciones socioculturales de género, y que alternativas identitarias al modelo de masculinidad hegemónica se manifiestan en la publicidad. Además se trata también de observar cómo estas nuevas identidades masculinas que surgen, evolucionan y se desarrollan en una sociedad en bastante cambio. Además, abarcaremos algunas teorías de cómo la publicidad refleja los arquetipos de la imagen de estos jóvenes masculinos. También se develará cuál es la percepción del target sobre la imagen de marca de Axe, bajo el análisis de dos spots televisivos Transpirar Nunca Estilo Jamás y Tú Tienes lo Tuyo.Analyze the different models of masculine identities represented during the first years of the 21st century. That is, how these sociocultural constructions of gender are represented, and what identity alternatives to the hegemonic masculinity model are manifested in advertising. It is also about observing how these new masculine identities that emerge, evolve and develop in a society in a lot of change. In addition, we will cover some theories of how advertising reflects the archetypes of the image of these young men. It will also reveal what the target's perception of Axe brand image is, under the analysis of two television spots Transpire Never Style Never and You Have Yours.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCMasculinidadJóvenesImagen de marcaComunicación y PublicidadLima (Lima, Perú)Los arquetipos masculinos en la gestión estratégica de la imagen de marca AXE, presentados en los spots de TV de señal abierta, dirigido a jóvenes de 15 a 25 años de edad del NSE B de Lima Metropolitana. Casos: «Transpirar nunca perder tu estilo jamás» y «Tú tienes lo Tuyo»info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de ComunicacionesLicenciaturaComunicación y PublicidadLicenciado en Comunicación y Publicidad2018-06-16T05:23:44ZAnalizará los diversos modelos de identidades masculinas representadas durante los primeros años del siglo XXI. Es decir, cómo se representan estas construcciones socioculturales de género, y que alternativas identitarias al modelo de masculinidad hegemónica se manifiestan en la publicidad. Además se trata también de observar cómo estas nuevas identidades masculinas que surgen, evolucionan y se desarrollan en una sociedad en bastante cambio. Además, abarcaremos algunas teorías de cómo la publicidad refleja los arquetipos de la imagen de estos jóvenes masculinos. También se develará cuál es la percepción del target sobre la imagen de marca de Axe, bajo el análisis de dos spots televisivos Transpirar Nunca Estilo Jamás y Tú Tienes lo Tuyo.Analyze the different models of masculine identities represented during the first years of the 21st century. That is, how these sociocultural constructions of gender are represented, and what identity alternatives to the hegemonic masculinity model are manifested in advertising. It is also about observing how these new masculine identities that emerge, evolve and develop in a society in a lot of change. In addition, we will cover some theories of how advertising reflects the archetypes of the image of these young men. It will also reveal what the target's perception of Axe brand image is, under the analysis of two television spots Transpire Never Style Never and You Have Yours.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623373/1/license_url924993ce0b3ba389f79f32a1b2735415MD51falselicense_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623373/2/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD52falselicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623373/3/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81745https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623373/4/license.txt248222b1f11c2ad8cb204366338ffb12MD54falseORIGINALRAMOS_MB.pdfRAMOS_MB.pdfapplication/pdf2684554https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623373/5/RAMOS_MB.pdfd245449a91d7dcf6cbb92cedaef7c59cMD55true2087-11-03RAMOS_MB.docxRAMOS_MB.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document18568742https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623373/6/RAMOS_MB.docx1526aca2c9b8f01057931b9175fecfaaMD56false2087-11-03RAMOS_MB_ficha.pdfRAMOS_MB_ficha.pdfapplication/pdf77066https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623373/7/RAMOS_MB_ficha.pdf0fa028f496f7aee052fc32f053fb1149MD57falseTEXTRAMOS_MB.pdf.txtRAMOS_MB.pdf.txtExtracted Texttext/plain239804https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623373/8/RAMOS_MB.pdf.txt5ea748ed6b70c1691f2789ce7748889cMD58false2087-11-03RAMOS_MB.docx.txtRAMOS_MB.docx.txtExtracted texttext/plain232064https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623373/10/RAMOS_MB.docx.txt6fdfad323d8203fd317746aef4899757MD510false2087-11-03RAMOS_MB_ficha.pdf.txtRAMOS_MB_ficha.pdf.txtExtracted Texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623373/11/RAMOS_MB_ficha.pdf.txt0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3MD511falseTHUMBNAILRAMOS_MB.pdf.jpgRAMOS_MB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg39671https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623373/13/RAMOS_MB.pdf.jpgc41041aca959d9648b6adea471a93a68MD513false2087-11-03RAMOS_MB_ficha.pdf.jpgRAMOS_MB_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47577https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623373/14/RAMOS_MB_ficha.pdf.jpgf6f1a3a041dac96a4af80ed0eb387433MD514falseCONVERTED2_357918110757/623373oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6233732025-07-20 18:29:43.575Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4KCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCgogICAgICAgICAgICAgICAgICAgIAogICAgICAgICAgICAgICAgICAgIAo=
score 13.1121235
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).