The Cookie Dough Company

Descripción del Articulo

En América Latina, existe un 49% de jóvenes que están dispuestos a probar nuevas experiencias, nuevos e inusuales sabores según el estudio realizado por la irlandesa Kerry, especializada en Taste & Nutrition y publicado en “Taste Charts 2019 Latam”. Es por ello que un grupo de amigos al ver la n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernández Upiachihua, Yanet, Lezama Chávez, David, Morocho Rodriguez, Andrea, Ninapayta Quevedo, Lucero, Saji Alarcón, Zaily
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652302
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/652302
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pausa dulce
The Cookie Dough Company
Masa de galletas
Postres
Emprendimiento
Eco-friendly
Sweet break
Cookie dough
Desserts
Dntrepreneurship
Descripción
Sumario:En América Latina, existe un 49% de jóvenes que están dispuestos a probar nuevas experiencias, nuevos e inusuales sabores según el estudio realizado por la irlandesa Kerry, especializada en Taste & Nutrition y publicado en “Taste Charts 2019 Latam”. Es por ello que un grupo de amigos al ver la necesidad que existe en el sector de postres decide crear a The Cookie Dough Company. Un emprendimiento que tiene como objetivo ofrecer productos de pastelería, cuya base es una de masa de galleta comestible, acompañada de diferentes sabores, los cuales están inspirados en diferentes frutas y postres tradicionales de la pastelería peruana e internacional, dando ello como resultado una primera línea de productos que incluye diferentes sabores. Estas combinaciones permiten que se tenga un equilibrio entre sabores dulces, agrios y amargos. Además, dado que nos encontramos en una tendencia por cuidar el medio ambiente, se ofrece los productos en envases de vidrio, los cuales pueden ser reciclados o reutilizados permitiendo que se disminuya la contaminación ambiental, el cual es un factor importante para todo consumidor en la actualidad, ya que valoran más a las empresas eco friendly, generando que tengamos una imagen positiva para los clientes. Dichos productos están dirigidos para hombres y mujeres jóvenes - adultos que sean amantes de los postres, busquen darse una pausa dulce y estén dispuestos a probar nuevos productos/sabores teniendo la opción de poder adquirir una cookie dough en plataformas virtuales como Facebook e Instagram.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).