Ey! Dough

Descripción del Articulo

Nuestro trabajo de investigación se basa en un plan de negocio, el cual demuestra como una industria o mercado estático puede revolucionarse integrando la innovación y personalización en conjunto. En este sentido, se ha creado la marca “Ey! Dough”, un nuevo formato para consumir masa de galletas, en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Canales Montoya, Joana Vanessa, Heringman Schnaiderman, Berko, Jara Almonte Cuadra, Diego Renato, Jimenez Cohen, Gabriela Adriana, Valdivia Orchessi, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626528
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/626528
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Innovación
Personalización
Masa de galletas
Innovation
Personalization
Cookie dough
Descripción
Sumario:Nuestro trabajo de investigación se basa en un plan de negocio, el cual demuestra como una industria o mercado estático puede revolucionarse integrando la innovación y personalización en conjunto. En este sentido, se ha creado la marca “Ey! Dough”, un nuevo formato para consumir masa de galletas, en donde el cliente puede diseñar su pedido, combinando diferentes sabores y toppings en base a sus gustos y preferencias. A partir del uso de métodos de validación, como encuestas y focus group, hemos podido determinar que nuestro público objetivo se encuentra en un entorno cambiante y busca seguir las tendencias, sobre todo cuando se trata del sector gastronómico, que es uno de los más fuertes en nuestro país. La ventaja competitiva de nuestra marca es la diferenciación. Actualmente, los competidores de nuestro sector solo ofrecen productos hechos a base de masa de galletas en un formato predeterminado y con un único sabor, ninguno de ellos aplica nuestro formato personalizable. Por otro lado, se ha logrado validar la aceptación del producto a través de nuestros canales de ventas. De ellos, el más importante son las redes sociales, ya que nos han generado las ganancias más significativas de la empresa hasta el momento. Ha sido tan buena la aceptación de la marca que una de las plataformas móviles de entrega a domicilio más importantes, Uber Eats, nos han ofrecido afiliarse con nosotros por un periodo de prueba determinado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).