Propuesta de rediseño accesible para el aplicativo ID del Productor Agrario del MIDAGRI
Descripción del Articulo
Esta investigación presenta una propuesta de rediseño accesible para el aplicativo ID del Productor Agrario del MIDAGRI, desarrollada desde un enfoque centrado en el usuario. El proyecto partió del reconocimiento de diversas barreras que dificultan actualmente la experiencia digital de los productor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685101 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/685101 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Accesibilidad Usabilidad Escalabilidad Diseño centrado en el usuario UX/UI Accessibility Usability Scalability User-centered design https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
id |
UUPC_805ba9c26a2ca2f4b0f66b63f98c41b8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685101 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de rediseño accesible para el aplicativo ID del Productor Agrario del MIDAGRI |
dc.title.alternative.none.fl_str_mv |
Accessible Redesign Proposal for the ID del Productor Agrario Application from MIDAGRI |
title |
Propuesta de rediseño accesible para el aplicativo ID del Productor Agrario del MIDAGRI |
spellingShingle |
Propuesta de rediseño accesible para el aplicativo ID del Productor Agrario del MIDAGRI Rojas Alzamora, Jose Manuel Accesibilidad Usabilidad Escalabilidad Diseño centrado en el usuario UX/UI Accessibility Usability Scalability User-centered design UX/UI https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
title_short |
Propuesta de rediseño accesible para el aplicativo ID del Productor Agrario del MIDAGRI |
title_full |
Propuesta de rediseño accesible para el aplicativo ID del Productor Agrario del MIDAGRI |
title_fullStr |
Propuesta de rediseño accesible para el aplicativo ID del Productor Agrario del MIDAGRI |
title_full_unstemmed |
Propuesta de rediseño accesible para el aplicativo ID del Productor Agrario del MIDAGRI |
title_sort |
Propuesta de rediseño accesible para el aplicativo ID del Productor Agrario del MIDAGRI |
author |
Rojas Alzamora, Jose Manuel |
author_facet |
Rojas Alzamora, Jose Manuel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Deza Santibáñez, Jaime Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rojas Alzamora, Jose Manuel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Accesibilidad Usabilidad Escalabilidad Diseño centrado en el usuario UX/UI Accessibility Usability Scalability User-centered design UX/UI |
topic |
Accesibilidad Usabilidad Escalabilidad Diseño centrado en el usuario UX/UI Accessibility Usability Scalability User-centered design UX/UI https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
description |
Esta investigación presenta una propuesta de rediseño accesible para el aplicativo ID del Productor Agrario del MIDAGRI, desarrollada desde un enfoque centrado en el usuario. El proyecto partió del reconocimiento de diversas barreras que dificultan actualmente la experiencia digital de los productores agrarios, como el lenguaje técnico, la baja familiaridad tecnológica o el acceso limitado a productos digitales. En este contexto, se trabajó aplicando metodologías de diseño centrado en el usuario, lo que permitió diagnosticar problemas reales, validar soluciones en campo e iterar continuamente la propuesta. A lo largo del proceso, se identificaron y refinaron aspectos esenciales del diseño en torno a tres ejes clave: lo estético, para asegurar una interfaz visualmente clara y agradable; lo funcional, para garantizar una navegación intuitiva y comprensible; y lo escalable, para que el sistema propuesto pueda adaptarse a futuras actualizaciones sin perder coherencia. Cada decisión de diseño fue respaldada por retroalimentación proveniente de los usuarios y los representantes correspondientes del MIDAGRI, lo que permitió validar no solo la pertinencia de los cambios, sino también la viabilidad de su implementación. De esta manera, el proyecto busca ser un aporte concreto hacia la inclusión digital en zonas rurales, ofreciendo una propuesta más clara, accesible y alineada con las necesidades reales del público objetivo |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-07-11T17:02:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-07-11T17:02:01Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-05-24 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo de Suficiencia Profesional |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/685101 |
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv |
000000012196144X |
url |
http://hdl.handle.net/10757/685101 |
identifier_str_mv |
000000012196144X |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685101/5/Rojas_AJ.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685101/6/Rojas_AJ_Actasimilitud.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685101/7/Rojas_AJ_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685101/8/Rojas_AJ_Reportesimilitud.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685101/1/Rojas_AJ.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685101/2/Rojas_AJ_Actasimilitud.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685101/3/Rojas_AJ_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685101/4/Rojas_AJ_Reportesimilitud.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
71b9e7569e8339007c59d93a8aa63603 78813d93bd095fed05a950375cc6c2bc 5ec003272ca09770b3d0aed553b86b8e dbe923389b78f98f83a68eaf01a951da bf00f69ac7dc962eec16355b0f87f4f5 65ad0a8bce7693d869eae518f1c3ac1c 542fea1206544225b3ed0be6e2481df7 ed7b4a1a34f948f7673cc02fe2c9c8ef |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1838460183733338112 |
spelling |
b3525f65368926d4077395ac6d4aa085http://orcid.org/0009-0005-4062-0997Deza Santibáñez, Jaime Alberto10f7434b35814a9bf52b2714b5c57f55500Rojas Alzamora, Jose Manuel2025-07-11T17:02:01Z2025-07-11T17:02:01Z2025-05-24http://hdl.handle.net/10757/685101000000012196144XEsta investigación presenta una propuesta de rediseño accesible para el aplicativo ID del Productor Agrario del MIDAGRI, desarrollada desde un enfoque centrado en el usuario. El proyecto partió del reconocimiento de diversas barreras que dificultan actualmente la experiencia digital de los productores agrarios, como el lenguaje técnico, la baja familiaridad tecnológica o el acceso limitado a productos digitales. En este contexto, se trabajó aplicando metodologías de diseño centrado en el usuario, lo que permitió diagnosticar problemas reales, validar soluciones en campo e iterar continuamente la propuesta. A lo largo del proceso, se identificaron y refinaron aspectos esenciales del diseño en torno a tres ejes clave: lo estético, para asegurar una interfaz visualmente clara y agradable; lo funcional, para garantizar una navegación intuitiva y comprensible; y lo escalable, para que el sistema propuesto pueda adaptarse a futuras actualizaciones sin perder coherencia. Cada decisión de diseño fue respaldada por retroalimentación proveniente de los usuarios y los representantes correspondientes del MIDAGRI, lo que permitió validar no solo la pertinencia de los cambios, sino también la viabilidad de su implementación. De esta manera, el proyecto busca ser un aporte concreto hacia la inclusión digital en zonas rurales, ofreciendo una propuesta más clara, accesible y alineada con las necesidades reales del público objetivoThis research presents an accessible redesign proposal for the ID del Productor Agrario application from MIDAGRI, developed through a user-centered approach. The project began by recognizing various barriers that currently hinder the digital experience of agricultural producers, such as technical language, low technological familiarity, and limited access to digital products. In this context, user-centered design methodologies were applied, allowing for the diagnosis of real problems, validation of solutions in the field, and continuous iteration of the proposal. Throughout the process, essential design aspects were identified and refined around three key axes: aesthetics, to ensure a visually clear and pleasant interface; functionality, to guarantee intuitive and understandable navigation; and scalability, so that the proposed system can adapt to future updates without losing coherence. Every design decision was supported by feedback from users and relevant representatives from MIDAGRI, which allowed for the validation of both the relevance of the changes and the feasibility of their implementation. In this way, the project aims to make a concrete contribution to digital inclusion in rural areas, offering a clearer, more accessible solution aligned with the real needs of the target audienceTrabajo de Suficiencia ProfesionalODS 1: Fin de la pobrezaODS 9: Industria, innovación e infraestructuraODS 10: Reducción de las desigualdadesapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCAccesibilidadUsabilidadEscalabilidadDiseño centrado en el usuarioUX/UIAccessibilityUsabilityScalabilityUser-centered designUX/UIhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09Propuesta de rediseño accesible para el aplicativo ID del Productor Agrario del MIDAGRIAccessible Redesign Proposal for the ID del Productor Agrario Application from MIDAGRIinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia Profesionalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de DiseñoLicenciaturaDiseño Profesional GráficoLicenciado en Diseño Profesional Gráfico2025-07-12T00:49:08Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0009-0005-4062-099742113966https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional211276Ruiz Dodobara, RosaLynch Cueva, Heldrik72734060TEXTRojas_AJ.pdf.txtRojas_AJ.pdf.txtExtracted texttext/plain195231https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685101/5/Rojas_AJ.pdf.txt71b9e7569e8339007c59d93a8aa63603MD55falseRojas_AJ_Actasimilitud.pdf.txtRojas_AJ_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain894https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685101/6/Rojas_AJ_Actasimilitud.pdf.txt78813d93bd095fed05a950375cc6c2bcMD56falseRojas_AJ_Autorizaciónpublicación.pdf.txtRojas_AJ_Autorizaciónpublicación.pdf.txtExtracted texttext/plain256https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685101/7/Rojas_AJ_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txt5ec003272ca09770b3d0aed553b86b8eMD57falseRojas_AJ_Reportesimilitud.pdf.txtRojas_AJ_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1492https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685101/8/Rojas_AJ_Reportesimilitud.pdf.txtdbe923389b78f98f83a68eaf01a951daMD58falseORIGINALRojas_AJ.pdfRojas_AJ.pdfapplication/pdf26623532https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685101/1/Rojas_AJ.pdfbf00f69ac7dc962eec16355b0f87f4f5MD51trueRojas_AJ_Actasimilitud.pdfRojas_AJ_Actasimilitud.pdfapplication/pdf159337https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685101/2/Rojas_AJ_Actasimilitud.pdf65ad0a8bce7693d869eae518f1c3ac1cMD52falseRojas_AJ_Autorizaciónpublicación.pdfRojas_AJ_Autorizaciónpublicación.pdfapplication/pdf411086https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685101/3/Rojas_AJ_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf542fea1206544225b3ed0be6e2481df7MD53falseRojas_AJ_Reportesimilitud.pdfRojas_AJ_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf60497545https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685101/4/Rojas_AJ_Reportesimilitud.pdfed7b4a1a34f948f7673cc02fe2c9c8efMD54false10757/685101oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6851012025-07-14 02:41:47.796Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
score |
13.448654 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).