Propuesta de rediseño accesible para el aplicativo ID del Productor Agrario del MIDAGRI

Descripción del Articulo

Esta investigación presenta una propuesta de rediseño accesible para el aplicativo ID del Productor Agrario del MIDAGRI, desarrollada desde un enfoque centrado en el usuario. El proyecto partió del reconocimiento de diversas barreras que dificultan actualmente la experiencia digital de los productor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Alzamora, Jose Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685101
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685101
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accesibilidad
Usabilidad
Escalabilidad
Diseño centrado en el usuario
UX/UI
Accessibility
Usability
Scalability
User-centered design
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:Esta investigación presenta una propuesta de rediseño accesible para el aplicativo ID del Productor Agrario del MIDAGRI, desarrollada desde un enfoque centrado en el usuario. El proyecto partió del reconocimiento de diversas barreras que dificultan actualmente la experiencia digital de los productores agrarios, como el lenguaje técnico, la baja familiaridad tecnológica o el acceso limitado a productos digitales. En este contexto, se trabajó aplicando metodologías de diseño centrado en el usuario, lo que permitió diagnosticar problemas reales, validar soluciones en campo e iterar continuamente la propuesta. A lo largo del proceso, se identificaron y refinaron aspectos esenciales del diseño en torno a tres ejes clave: lo estético, para asegurar una interfaz visualmente clara y agradable; lo funcional, para garantizar una navegación intuitiva y comprensible; y lo escalable, para que el sistema propuesto pueda adaptarse a futuras actualizaciones sin perder coherencia. Cada decisión de diseño fue respaldada por retroalimentación proveniente de los usuarios y los representantes correspondientes del MIDAGRI, lo que permitió validar no solo la pertinencia de los cambios, sino también la viabilidad de su implementación. De esta manera, el proyecto busca ser un aporte concreto hacia la inclusión digital en zonas rurales, ofreciendo una propuesta más clara, accesible y alineada con las necesidades reales del público objetivo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).