Implementación del BPM para mejorar la gestión por procesos administrativos de la empresa Bayerly
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación se enfoca en la aplicación y el impacto de la Gestión de Procesos de Negocio (BPM) en las operaciones administrativas de la empresa Bayerly. Entidad muy joven en el mercado peruano, el tiempo de funcionamiento ha enfrentado desafíos consistentes en su estructura adminis...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670812 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670812 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | BPM Empresa Gestión por procesos Efectividad Mejora Company Process management Effectiveness improvement https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | Este trabajo de investigación se enfoca en la aplicación y el impacto de la Gestión de Procesos de Negocio (BPM) en las operaciones administrativas de la empresa Bayerly. Entidad muy joven en el mercado peruano, el tiempo de funcionamiento ha enfrentado desafíos consistentes en su estructura administrativa, manifestados en ineficiencias, redundancias y una adaptación lenta a los entornos dinámicos del mercado. Estos desafíos resaltan la necesidad de un enfoque sistemático y coherente para mejorar la gestión y optimización de sus procesos y recursos. El BPM se introdujo en este contexto como un modelo de gestión que aboga por una mejora continua, permitiendo a las organizaciones ser más eficientes y capaces respondiendo a los cambios y a las necesidades del entorno. Este estudio utiliza una metodología cualitativa que explora la forma de cómo implementar el BPM y cómo esta puede mejorar significativamente las operaciones y la administración de procesos en Bayerly. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).