Escuela de formación aymara en el departamento de Puno

Descripción del Articulo

La escuela de formación Aymara se plantea como un colegio intercultural bilingüe en el distrito de Puno, departamento de Puno que responde a la demanda de las EIB en la zona. El proyecto busca brindar espacios de aprendizaje fuera y dentro de las aulas basados en el respeto y aprendizaje de la cosmo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Chira, Karina Janeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660467
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/660467
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colegio intercultural
Bilingüe
Cosmovisión aymara
Educación
Intercultural college
Bilingual
Aymara worldview
Education
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:La escuela de formación Aymara se plantea como un colegio intercultural bilingüe en el distrito de Puno, departamento de Puno que responde a la demanda de las EIB en la zona. El proyecto busca brindar espacios de aprendizaje fuera y dentro de las aulas basados en el respeto y aprendizaje de la cosmovisión Aymara proponiendo espacios de interacción con la naturaleza y con las simbologías Aymaras, Asimismo, busca brindar confort térmico en las aulas y espacios cerrados, por lo que se analiza y considera los factores como el clima, orientación y el lugar para el diseño del proyecto. Por otro lado, la interacción con la comunidad se manifiesta de manera fluida y flexible a través del uso de espacios como la plaza de bienvenida para ferias temporales de las comunidades, el uso del salón polivalente y el área deportiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).