Cosmovisión Andina y Educación Intercultural Bilingüe en Estudiantes del Instituto Superior Pedagógico “Nuestra Señora de Lourdes”, Ayacucho - 2015
Descripción del Articulo
El propósito del presente estudio fue determinar la manera cómo la cosmovisión andina se relaciona con la Educación Intercultural Bilingüe de los estudiantes en la escuela profesional de educación inicial del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Nuestra Señora de Lourdes”, Ayacucho -...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1778 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1778 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cosmovisión andina, Educación Intercultural Bilingüe |
Sumario: | El propósito del presente estudio fue determinar la manera cómo la cosmovisión andina se relaciona con la Educación Intercultural Bilingüe de los estudiantes en la escuela profesional de educación inicial del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Nuestra Señora de Lourdes”, Ayacucho - 2015. En el estudio se tuvo en cuenta el tipo de investigación no experimental correlacional, nivel descriptivo, diseño descriptivo correlacional. La población fue constituida por 125 estudiantes y la muestra por 94 de los mismos. El acopio de la información se realizó mediante el cuestionario para estudiantes. En la valoración estadística se tuvo en cuenta el Coeficiente de Correlación de Spearman y los resultados se muestran en tablas con sus respectivos gráficos. En consecuencia, los resultados consignan que la cosmovisión andina se relaciona directamente con la Educación Intercultural Bilingüe ( < 0.05), determinando una correlación efectiva de acuerdo al Coeficiente de Correlación de Spearman (r = 0,821) que indica: si la cosmovisión es positiva la Educación Intercultural Bilingüe es eficiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).