La satisfacción laboral como influencia en el desempeño de las empresas
Descripción del Articulo
        El presente trabajo tiene como finalidad el diseñar una propuesta de mejora de procesos tanto operativos como administrativos dentro del departamento de recursos humanos de una empresa peruana dedicada al rubro de comida rápida. La metodología de investigación utilizada para el presente estudio fue...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671896 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/671896 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Satisfacción laboral Crecimiento sostenible Desarrollo laboral Calidad de servicio Talento humano Work satisfaction Sustainable growth Job development Quality of service Human talent https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00  | 
| Sumario: | El presente trabajo tiene como finalidad el diseñar una propuesta de mejora de procesos tanto operativos como administrativos dentro del departamento de recursos humanos de una empresa peruana dedicada al rubro de comida rápida. La metodología de investigación utilizada para el presente estudio fue documental, descriptiva, no experimental, la cual se utilizó por información proporcionada por la misma empresa. Esto brindó un claro diagnóstico de las causas actuales de los problemas más recurrentes dentro de la empresa referentes al área elegida, los cuales principalmente son el no tener un orden organizacional y línea de carrera establecida, no brindar una capacitación clara al personal y el retraso en los pagos al personal, problemas que terminan por causar insatisfacción laboral y este desencadena a largo plazo una inestabilidad dentro de la organización, ya que no permite el crecimiento sostenible de la misma. En el desarrollo de la presente investigación, se tomó como solución a estos hallazgos gestionar la creación de un orden organizacional con sueldos acordes a las funciones que realizan, gestionar la creación de un manual de procesos y funciones, y gestionar la creación de un cronograma de pagos con montos históricos. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).