Propuesta de mejora en los tiempos de atención para información y pre-inscripción de alumnos en el counter de informes para admisión de la Universidad
Descripción del Articulo
El presente proyecto tiene como tema central la mejora en los tiempos de atención del counter de informes de una universidad, a través de la utilización de simulación de sistemas. Se concluye que la alternativa de implementación de servidores en el sistema para lograr mejorar la calidad del servicio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/301455 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/301455 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudio del trabajo Servicios de información Admisión de alumnos Simulación por computadora Universidades privadas Ingeniería Industrial Tesis |
Sumario: | El presente proyecto tiene como tema central la mejora en los tiempos de atención del counter de informes de una universidad, a través de la utilización de simulación de sistemas. Se concluye que la alternativa de implementación de servidores en el sistema para lograr mejorar la calidad del servicio brindado es viable. De manera que, con la implementación de nuevo personal, tanto contratado como personal a tiempo parcial, resulta ser más económico que la pérdida que puede ocasionar al perder un cliente. Se plantea básicamente la utilización de Software Arena Basic Edition para el modelado del sistema, debido a que es una interfaz bastante amigable y dinámica con el usuario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).