Estandarización del proceso de admisión de la modalidad ingreso regular pregrado de las sedes de Lima de la Universidad Privada del Norte

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente trabajo tiene como principal objetivo estandarizar el proceso de admisión de la modalidad de ingreso regular pregrado en las sedes de Lima de la Universidad Privada del Norte, con la finalidad de que las actividades se realicen bajo el mismo flujo del proceso estipulado por la in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Granda Romero, Saby Johana, Segovia Sarmiento, Gladys Clementina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10576
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/10576
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Administración educativa
Universidades privadas
Admisión de alumnos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:RESUMEN El presente trabajo tiene como principal objetivo estandarizar el proceso de admisión de la modalidad de ingreso regular pregrado en las sedes de Lima de la Universidad Privada del Norte, con la finalidad de que las actividades se realicen bajo el mismo flujo del proceso estipulado por la institución. Al no estar alineado el proceso generaba incidencias, razón por la cual se realizó el análisis de los motivos que causaban la deserción de los postulantes inscritos, los cuales no llegaban a culminar el proceso de matrícula, adicional a ello se realizó el análisis de los reclamos presentados por estos motivos. Esto permitió identificar cuáles eran los puntos críticos y se procedió a tomar las acciones necesarias para mejorar el proceso de matrícula de la modalidad de ingreso regular pregrado, el cual no estaba siendo ejecutado de manera alineada en las tres sedes de Lima. Con respecto a las acciones tomadas se realizaron dos reuniones en el cual asistieron los líderes de admisión de las tres sedes de Lima, quienes a través de la exposición sobre la ejecución del proceso lograron identificar las oportunidades de mejora y se tomaron acuerdos para lograr los objetivos. El seguimiento, control y la comunicación efectiva entre las sedes fue fundamental para la alineación del proceso. Con las causas encontradas se procedió a plantear soluciones las cuales tuvieron un resultado alentador ya que se logró bajar el porcentaje de incidencias y reclamos por estos motivos. De una forma conceptual esta propuesta dio solución a la problemática de cómo gestionar este proceso y es bueno destacar que los líderes de admisión cumplieron y cumplen un rol importante en el día a día, los cuales a través de sus conocimientos permitieron desarrollar soluciones a las situaciones detectadas. Finalmente, se concluye que la incorporación de estándares permitió tener un proceso claro y específico para todas las sedes Lima y esto tendrá un rol fundamental en el futuro debido a la proyección de crecimiento que tiene la Universidad Privada del Norte en este país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).