14118-2014-0-1801-JR-FT-11 (Expediente Privado) y 2004-2013-0-0801-JR-PE-01 (Expediente Público)
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene por objeto el análisis de dos expedientes; el primero de derecho privado, y el segundo de derecho público; a partir de los cuales, se identificará los problemas jurídicos más importantes que se desprenden de ambos expedientes, así como los pronunc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668871 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/668871 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia familiar Daño psicológico Pericias psicológicas Informes psiquiátricos; Patrimonio Robo Robo agravado Imputado Agraviado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
UUPC_7df8a1c6f94186d641b71a4ad97fd34a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668871 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
14118-2014-0-1801-JR-FT-11 (Expediente Privado) y 2004-2013-0-0801-JR-PE-01 (Expediente Público) |
title |
14118-2014-0-1801-JR-FT-11 (Expediente Privado) y 2004-2013-0-0801-JR-PE-01 (Expediente Público) |
spellingShingle |
14118-2014-0-1801-JR-FT-11 (Expediente Privado) y 2004-2013-0-0801-JR-PE-01 (Expediente Público) Nuñez Peralta, Armando Violencia familiar Daño psicológico Pericias psicológicas Informes psiquiátricos; Patrimonio Robo Robo agravado Imputado Agraviado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
14118-2014-0-1801-JR-FT-11 (Expediente Privado) y 2004-2013-0-0801-JR-PE-01 (Expediente Público) |
title_full |
14118-2014-0-1801-JR-FT-11 (Expediente Privado) y 2004-2013-0-0801-JR-PE-01 (Expediente Público) |
title_fullStr |
14118-2014-0-1801-JR-FT-11 (Expediente Privado) y 2004-2013-0-0801-JR-PE-01 (Expediente Público) |
title_full_unstemmed |
14118-2014-0-1801-JR-FT-11 (Expediente Privado) y 2004-2013-0-0801-JR-PE-01 (Expediente Público) |
title_sort |
14118-2014-0-1801-JR-FT-11 (Expediente Privado) y 2004-2013-0-0801-JR-PE-01 (Expediente Público) |
author |
Nuñez Peralta, Armando |
author_facet |
Nuñez Peralta, Armando |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Iannacone De la Flor, Marco Luigi |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Nuñez Peralta, Armando |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Violencia familiar Daño psicológico Pericias psicológicas Informes psiquiátricos; Patrimonio Robo Robo agravado Imputado Agraviado |
topic |
Violencia familiar Daño psicológico Pericias psicológicas Informes psiquiátricos; Patrimonio Robo Robo agravado Imputado Agraviado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene por objeto el análisis de dos expedientes; el primero de derecho privado, y el segundo de derecho público; a partir de los cuales, se identificará los problemas jurídicos más importantes que se desprenden de ambos expedientes, así como los pronunciamientos emitidos por los órganos jurisdiccionales en los procesos de familia y penal. En el caso del expediente de derecho privado, se trata de un proceso sobre violencia familiar en la modalidad de maltrato psicológico, el cual se originó con la denuncia formulada por el agraviado V.G.E; denuncia que dio mérito a que el Ministerio Público interponga demanda por violencia familiar en la modalidad de daño psicológico. Una vez admitida la misma, y en el desarrollo del proceso, la parte demandada contesta la demanda, y, posteriormente, se realiza la Audiencia Única donde se fijan los puntos controvertidos en donde admite los medios de prueba correspondientes. Posteriormente, el juzgado declaró fundada la demanda, disponiendo medidas de protección a favor del agraviado. Esta resolución fue apelada por la parte demandada y, en consecuencia, se elevó al Superior Jerárquico a fin de que resuelva dicho incidente. En virtud de este recurso, la Sala Civil revocó la sentencia de primera instancia. Al no estar conforme con el pronunciamiento emitido en segunda instancia, la parte agraviada interpuso recurso de casación, el cual fue resuelto por la Sala Civil Permanente de la Corte Suprema, declarando fundado el mismo y, por ende, confirmó lo resuelto por el A quo. Respecto al expediente de derecho público, se tiene como antecedente fáctico que se imputó al investigado E.J.V.C haber coadyuvado con el traslado de los delincuentes, luego de la comisión del hecho delictivo en el establecimiento comercial Corporación Cristhian S.C.R.L. Iniciado el proceso penal y transcurrido el mismo, el Juzgado Penal Colegiado “A” de la Corte Superior de Justicia de Cañete emitió sentencia, en la que, falló condenando al acusado E.J.V.C, como cómplice secundario, del delito contra el Patrimonio en la modalidad de Robo Agravado en agravio de la Corporación Cristhian; imponiendo cuatro años de pena privativa de libertad efectiva. Asimismo, respecto a los daños ocasionados, se fijó que el sentenciado deberá asumir la suma de S/ 2,000.00 por concepto de reparación a favor de la parte agraviada. Este fallo judicial fue impugnado por el sentenciado y, en consecuencia, se elevó los actuados al Superior Jerárquico a fin de que resuelva este incidente. En atención de ello, la Sala Penal de Apelaciones de Cañete emitió sentencia de vista, en la cual, resolvió absolver al acusado E.J.V.C. Así, al no estar conforme con esta decisión, el Ministerio Público interpuso recurso de casación contra la sentencia emitida en segunda instancia. Así las cosas, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia declaró nula la sentencia emitida por el A quem y, en consecuencia, ordenó que otra Sala Penal de Apelaciones emita nuevo pronunciamiento respecto a la presente causa. Finalmente, una nueva Sala Penal de Apelaciones de Cañete emitió su pronunciamiento, a través del cual, confirmó la sentencia de primera instancia, en la que se condenó a E.J.VC como cómplice secundario del delito de Robo Agravado en agravio de Corporación Cristhian. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-04T17:28:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-04T17:28:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-07-19 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo de Suficiencia Profesional |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/668871 |
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv |
000000012196144X |
url |
http://hdl.handle.net/10757/668871 |
identifier_str_mv |
000000012196144X |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668871/18/Nu%c3%b1ez_PA.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668871/10/Nu%c3%b1ez_PA_Fichaautorizacion.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668871/12/Nu%c3%b1ez_PA_Reportesimilitud.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668871/14/Nu%c3%b1ez_PA_Actasimilitud.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668871/17/Nu%c3%b1ez_PA.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668871/6/Nu%c3%b1ez_PA.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668871/9/Nu%c3%b1ez_PA_Fichaautorizacion.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668871/11/Nu%c3%b1ez_PA_Reportesimilitud.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668871/13/Nu%c3%b1ez_PA_Actasimilitud.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668871/15/Nu%c3%b1ez_PA.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668871/16/Nu%c3%b1ez_PA.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668871/1/Nu%c3%b1ez_PA_Fichaautorizacion.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668871/5/Nu%c3%b1ez_PA_Reportesimilitud.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668871/4/Nu%c3%b1ez_PA_Actasimilitud.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
da753610e67309ab87ae9a83a6e0c9c7 db837c32dcda9f619e3b1e05f8616242 7f2f0a05e7527b65be8faa8cb74520f8 454324661490ce701755ce55b58c1e08 3b9d438d176b5856bcc8f4ba09b23f7e 35b543ae2c1a5cf9fe08efebc909360b bcb0275b20e43acabf3741eb2b23a7cd fcbd5dd87bfd95bb1c178541b8273afb f9386f5bdd626e6dc5781127be849645 c6a0f5ce43a031c17581ce1d19aaaca4 762a5cfc9a185836fe752f62cf1d1e6b 663a383bdad4b58d362b5e216c50503e c7b8f5be767a77d4de3cc5eb1e38b14d 67362c0e4b0f65990aee75b5c128827a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1846065944717164544 |
spelling |
b06d25d9415ef128d8c367167697f511Iannacone De la Flor, Marco Luigi7e802f73f1a9941f3402ab4c17b17a6fNuñez Peralta, Armando2023-10-04T17:28:32Z2023-10-04T17:28:32Z2023-07-19http://hdl.handle.net/10757/668871000000012196144XEl presente trabajo de suficiencia profesional tiene por objeto el análisis de dos expedientes; el primero de derecho privado, y el segundo de derecho público; a partir de los cuales, se identificará los problemas jurídicos más importantes que se desprenden de ambos expedientes, así como los pronunciamientos emitidos por los órganos jurisdiccionales en los procesos de familia y penal. En el caso del expediente de derecho privado, se trata de un proceso sobre violencia familiar en la modalidad de maltrato psicológico, el cual se originó con la denuncia formulada por el agraviado V.G.E; denuncia que dio mérito a que el Ministerio Público interponga demanda por violencia familiar en la modalidad de daño psicológico. Una vez admitida la misma, y en el desarrollo del proceso, la parte demandada contesta la demanda, y, posteriormente, se realiza la Audiencia Única donde se fijan los puntos controvertidos en donde admite los medios de prueba correspondientes. Posteriormente, el juzgado declaró fundada la demanda, disponiendo medidas de protección a favor del agraviado. Esta resolución fue apelada por la parte demandada y, en consecuencia, se elevó al Superior Jerárquico a fin de que resuelva dicho incidente. En virtud de este recurso, la Sala Civil revocó la sentencia de primera instancia. Al no estar conforme con el pronunciamiento emitido en segunda instancia, la parte agraviada interpuso recurso de casación, el cual fue resuelto por la Sala Civil Permanente de la Corte Suprema, declarando fundado el mismo y, por ende, confirmó lo resuelto por el A quo. Respecto al expediente de derecho público, se tiene como antecedente fáctico que se imputó al investigado E.J.V.C haber coadyuvado con el traslado de los delincuentes, luego de la comisión del hecho delictivo en el establecimiento comercial Corporación Cristhian S.C.R.L. Iniciado el proceso penal y transcurrido el mismo, el Juzgado Penal Colegiado “A” de la Corte Superior de Justicia de Cañete emitió sentencia, en la que, falló condenando al acusado E.J.V.C, como cómplice secundario, del delito contra el Patrimonio en la modalidad de Robo Agravado en agravio de la Corporación Cristhian; imponiendo cuatro años de pena privativa de libertad efectiva. Asimismo, respecto a los daños ocasionados, se fijó que el sentenciado deberá asumir la suma de S/ 2,000.00 por concepto de reparación a favor de la parte agraviada. Este fallo judicial fue impugnado por el sentenciado y, en consecuencia, se elevó los actuados al Superior Jerárquico a fin de que resuelva este incidente. En atención de ello, la Sala Penal de Apelaciones de Cañete emitió sentencia de vista, en la cual, resolvió absolver al acusado E.J.V.C. Así, al no estar conforme con esta decisión, el Ministerio Público interpuso recurso de casación contra la sentencia emitida en segunda instancia. Así las cosas, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia declaró nula la sentencia emitida por el A quem y, en consecuencia, ordenó que otra Sala Penal de Apelaciones emita nuevo pronunciamiento respecto a la presente causa. Finalmente, una nueva Sala Penal de Apelaciones de Cañete emitió su pronunciamiento, a través del cual, confirmó la sentencia de primera instancia, en la que se condenó a E.J.VC como cómplice secundario del delito de Robo Agravado en agravio de Corporación Cristhian.Trabajo de Suficiencia ProfesionalODS 5: Igualdad de géneroODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidasODS 10: Reducción de las desigualdadesapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCViolencia familiarDaño psicológicoPericias psicológicasInformes psiquiátricos; PatrimonioRoboRobo agravadoImputadoAgraviadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.0014118-2014-0-1801-JR-FT-11 (Expediente Privado) y 2004-2013-0-0801-JR-PE-01 (Expediente Público)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia ProfesionalSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de DerechoLicenciaturaDerechoAbogado2023-10-04T19:09:48Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://orcid.org/0000-0001-6436-496010283593https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016Revilla Montoya, Pablo CésarCarlín Salazar, SissyPinto Bouroncle, Yolanda María72000974CONVERTED2_3842786Nuñez_PA.pdfNuñez_PA.pdfapplication/pdf405332https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668871/18/Nu%c3%b1ez_PA.pdfda753610e67309ab87ae9a83a6e0c9c7MD518falseTHUMBNAILNuñez_PA_Fichaautorizacion.pdf.jpgNuñez_PA_Fichaautorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25735https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668871/10/Nu%c3%b1ez_PA_Fichaautorizacion.pdf.jpgdb837c32dcda9f619e3b1e05f8616242MD510falseNuñez_PA_Reportesimilitud.pdf.jpgNuñez_PA_Reportesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg33230https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668871/12/Nu%c3%b1ez_PA_Reportesimilitud.pdf.jpg7f2f0a05e7527b65be8faa8cb74520f8MD512falseNuñez_PA_Actasimilitud.pdf.jpgNuñez_PA_Actasimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg40817https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668871/14/Nu%c3%b1ez_PA_Actasimilitud.pdf.jpg454324661490ce701755ce55b58c1e08MD514falseNuñez_PA.pdf.jpgNuñez_PA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28563https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668871/17/Nu%c3%b1ez_PA.pdf.jpg3b9d438d176b5856bcc8f4ba09b23f7eMD517falseTEXTNuñez_PA.pdf.txtNuñez_PA.pdf.txtExtracted texttext/plain90635https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668871/6/Nu%c3%b1ez_PA.pdf.txt35b543ae2c1a5cf9fe08efebc909360bMD56falseNuñez_PA_Fichaautorizacion.pdf.txtNuñez_PA_Fichaautorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain2692https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668871/9/Nu%c3%b1ez_PA_Fichaautorizacion.pdf.txtbcb0275b20e43acabf3741eb2b23a7cdMD59falseNuñez_PA_Reportesimilitud.pdf.txtNuñez_PA_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain3404https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668871/11/Nu%c3%b1ez_PA_Reportesimilitud.pdf.txtfcbd5dd87bfd95bb1c178541b8273afbMD511falseNuñez_PA_Actasimilitud.pdf.txtNuñez_PA_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1174https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668871/13/Nu%c3%b1ez_PA_Actasimilitud.pdf.txtf9386f5bdd626e6dc5781127be849645MD513falseORIGINALNuñez_PA.pdfNuñez_PA.pdfapplication/pdf651768https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668871/15/Nu%c3%b1ez_PA.pdfc6a0f5ce43a031c17581ce1d19aaaca4MD515trueNuñez_PA.docxNuñez_PA.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document424789https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668871/16/Nu%c3%b1ez_PA.docx762a5cfc9a185836fe752f62cf1d1e6bMD516falseNuñez_PA_Fichaautorizacion.pdfNuñez_PA_Fichaautorizacion.pdfapplication/pdf274033https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668871/1/Nu%c3%b1ez_PA_Fichaautorizacion.pdf663a383bdad4b58d362b5e216c50503eMD51falseNuñez_PA_Reportesimilitud.pdfNuñez_PA_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf6454113https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668871/5/Nu%c3%b1ez_PA_Reportesimilitud.pdfc7b8f5be767a77d4de3cc5eb1e38b14dMD55falseNuñez_PA_Actasimilitud.pdfNuñez_PA_Actasimilitud.pdfapplication/pdf122581https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/668871/4/Nu%c3%b1ez_PA_Actasimilitud.pdf67362c0e4b0f65990aee75b5c128827aMD54false10757/668871oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6688712024-07-26 15:25:20.818Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
score |
13.8851595 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).