La afectación del derecho patrimonial mediante el delito de robo agravado (Expediente N° 2751-2017-9-3207-JR-PE-05

Descripción del Articulo

Mediante el estudio de un expediente penal en concreto, pretendemos estudiar la imputación penal que en nuestro sistema punitivo se hace del delito de Robo, mediante el cual se afecta el fundamental derecho de la víctima a su patrimonio, con un acto sumamente riesgoso como lo es este delito, que imp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Ojeda, Gabby Eylen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7080
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/7080
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:imputación
robo agravado
patrimonio
garantista
imputado
protector
Descripción
Sumario:Mediante el estudio de un expediente penal en concreto, pretendemos estudiar la imputación penal que en nuestro sistema punitivo se hace del delito de Robo, mediante el cual se afecta el fundamental derecho de la víctima a su patrimonio, con un acto sumamente riesgoso como lo es este delito, que implica el apoderamiento ilícito que se realiza mediante la sustracción violenta que se hace del bien mueble ajeno, con la agravante de la utilización de armas de fuego, que evidentemente agrega al acto del robo, un plus de incremento del riesgo social que legitima la respuesta sobre criminalizada del Estado. Para este efecto, haremos referencia y diferenciación de la tipicidad que en nuestro sistema punitivo se hace del hurto, como figura base patrimonial y el robo, como modalidad derivada agravada, que implica una diversidad de modalidades que nuestra ley penal prescribe en el artículo 189° del C.P., con especial “referencia” a la modalidad agravada de “robo a mano armada”. Todo ello nos permitirá apreciar, sobre la base del expediente penal propuesto, la realidad de nuestra operatividad judicial y si en este caso, en el que al final es absuelto el acusado, se hizo justicia y si se respetaron los derechos que le asisten al imputado en el contexto de un estado de derecho y la vigencia de un Derecho Penal garantista y protector
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).