Propuesta de mejora del área de producción utilizando antropometría, distribución de planta y estudio de tiempo para mejorar la productividad laboral en una MYPE de juegos recreativos

Descripción del Articulo

Las MYPES del sector manufacturero en el Perú representaron más del 10% del Producto Bruto Interno (PBI) del último año, sin embargo, la mayoría de estas presentan problemas para mejorar sus niveles de productividad laboral y una de ellas es estar en la capacidad de proporcionar condiciones de traba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramirez Arias, Maria Claudia, Chacara Barrera, Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674276
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/674276
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:antropometría
estudio de tiempo
distribución de planta
productividad laboral
sector manufacturero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:Las MYPES del sector manufacturero en el Perú representaron más del 10% del Producto Bruto Interno (PBI) del último año, sin embargo, la mayoría de estas presentan problemas para mejorar sus niveles de productividad laboral y una de ellas es estar en la capacidad de proporcionar condiciones de trabajo adecuadas para sus colaboradores. Este factor ha generado lesiones y accidentes laborales en los operarios de una MYPE fabricadora de juegos recreativos volviéndose menos productivos, pues se han incrementado las horas hombre perdidas, los ausentismos y las demoras en la entrega de pedidos. Esta investigación se elabora ante la necesidad de identificar: las mejores condiciones ergonómicas de trabajo, la distribución y organización de las estaciones de trabajo y la sobrecarga laboral. Como propuesta se plantea una mejora en el ambiente de trabajo del área de producción utilizando herramientas de ergonomía, distribución de planta y estudio de tiempo que mejoren la productividad laboral de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).