Emprendimiento: “veggie factory”

Descripción del Articulo

El presente proyecto introduce la idea de negocio denominada “Veggie Factory”, somos una empresa que ofrece al consumidor una novedosa alternativa nutritiva, especialmente para aquellas personas que tienen interés por mantener un régimen de alimentación saludable. Nuestros productos están elaborados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hinostroza Burga, Diego John David, Pumacayo Garrafa, Jaquelin Guadalupe, Quispe Pajares, Camila Milagros, Rodas Valverde, Samuel Sergio, Sanchez Velasquez, Janet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655807
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/655807
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vida saludable
Productos saludables
Productos eco amigables
Healthy life
Healthy products
Eco friendly products
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto introduce la idea de negocio denominada “Veggie Factory”, somos una empresa que ofrece al consumidor una novedosa alternativa nutritiva, especialmente para aquellas personas que tienen interés por mantener un régimen de alimentación saludable. Nuestros productos están elaborados con ingredientes naturales de un alto valor nutricional que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico. Además, esta iniciativa trae consigo una propuesta eco amigable, con fines de concientizar al consumidor colaborando con el cuidado del medio ambiente. Para identificar a nuestro público objetivo se indagó a profundidad sobre los hábitos de consumo alimenticio de los últimos 5 años de los habitantes de lima metropolitana. Del mismo modo, se han evaluado los cambios dentro de la industria de consumo en torno a las estimaciones, proyecciones y restricciones producto de la crisis sanitaria mundial. Asimismo, el shopper actual está más inclinado a buscar opciones más saludables que complementan su rutina alimenticia, sin dejar de lado el sabor y principios orientados en mantener balanceadas sus calorías. Adicionalmente, se tomó en cuenta que el modelo de negocio de los restaurantes ha mutado a uno esencialmente por delivery, en donde los consumidores exigen el cumplimiento del protocolo sanitario. Por todo lo mencionado, se ha diseñado una carta de diversos productos que los consumidores podrán disfrutar desde la comodidad de su hogar sin exponerse a un establecimiento. Veggie Factory está dirigido a hombres y mujeres con un rango de edad de 18 a 35 años, pertenecientes a un nivel socioeconómico A y B ubicados en la zona 6 y 7 de Lima Metropolitana. Cabe resaltar que, estos consumidores tienden a preocuparse por su salud y mejorar sus hábitos alimenticios además de que se preocupan por el cuidado ambiental. Por último, se planteó desarrollar distintas estrategias para alcanzar los objetivos de nuestro proyecto, Veggie Factory está trabajando para lograr un crecimiento sostenido apoyado por el incremento del consumo dentro del mercado y las tendencias actuales, así como ganarse las preferencias de sus clientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).