Plataforma web académica: studyroom

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo lograr su enfoque que es el de establecer una plataforma virtual que ayude a conectar a los alumnos y profesores de manera que se puedan ayudar compartiendo conocimiento entre la comunidad estudiantil y puedan adquirir los diferentes servicios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gómez De La Cruz, Mirella Antuané, Ponce Wahle, Mariapia Francesca, Quino Quesquen, Gretta Izamar, Ruiz Varas, Katherine Ruth, Torres Olano, Karina Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657108
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/657108
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plataforma virtual
Comunidad estudiantil
Podcast
Virtual platform
Student community
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo lograr su enfoque que es el de establecer una plataforma virtual que ayude a conectar a los alumnos y profesores de manera que se puedan ayudar compartiendo conocimiento entre la comunidad estudiantil y puedan adquirir los diferentes servicios que ofrecen los docentes. Asimismo, los profesores puedan encontrar en esta plataforma un trabajo estable brindado a los alumnos distinto material estudiantil como podcast y/o resúmenes y ayudarlos a que entiendan cada curso universitario mediante clases online en tiempo real y grabadas y de esta forma puedan culminar la universidad con las mejores notas. Por otro lado, respecto a la sustentación de este proyecto, hemos realizado distintos experimentos para los dos segmentos, el cuales nos estamos dirigiendo, y dentro de estos experimentos hemos realizado para la validación del problema, de nuestra solución, modelo de negocio y de compra. Por lo cual, el resultado obtenido sirve para corroborar su viabilidad en nuestra idea de negocio. Así mismo, con lo mencionado líneas arriba, el presente trabajo pone a disposición de los todos lectores para que lo puedan usar con ejemplo y referencia como idea de negocios para futuros proyectos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).