Un nuevo negocio sobre ruedas Food Star

Descripción del Articulo

En el siguiente trabajo de investigación tiene como objetivo presentar  la idea de negocio Food Star, emprendimiento de venta online de bocadillos a base de papa peruana en sus distintos tipos y posibles presentaciones. A través de métodos de investigación, como entrevistas y encuestas y el planteam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arias Vidaurre, Renato Andre, Escobar Oballe, Valeria, Garcia Arrascue, Mauricio, Gutiérrez Janampa, Sonia Angélica, Larrea Echegaray, Alvaro Gonzalo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654746
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/654746
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de negocio
Gastronomía
Recetas
Food truck
Business plan
Gastronomy
Prescriptions
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el siguiente trabajo de investigación tiene como objetivo presentar  la idea de negocio Food Star, emprendimiento de venta online de bocadillos a base de papa peruana en sus distintos tipos y posibles presentaciones. A través de métodos de investigación, como entrevistas y encuestas y el planteamiento de hipótesis para corroborar la viabilidad del negocio, se buscará analizar el entorno interno como fortalezas y debilidades y externo, como factores no controlables por parte de la empresa que tendrán repercusiones en las acciones que se tomen. Además, buscando comprender al mercado que lo rodeará (proveedores, clientes, competencia, etc.), se indagará en el que será el segmento al cual se dirigirán los esfuerzos de ventas, conociendo gustos y preferencias de usuarios en redes sociales para corroborar el óptimo funcionamiento en un futuro del negocio. De esta manera, conociendo la viabilidad que tendría en el contexto actual del país, analizando indicadores de rentabilidad y realizando las debidas proyecciones en miras al futuro confirmando su escalabilidad en el mercado y cumplimiento de estrategias tanto a corto, medio como largo alcance, asegurando un crecimiento sostenible a través de los años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).