Factores emocionales que influyen en el consumidor de cerveza y en su elección del producto
Descripción del Articulo
Las emociones en las marcas han ido tomando posesión de un porcentaje significativo en la toma de decisiones y posterior elección de un producto. Estas emociones representan los sentimientos de consumidores reales y potenciales, pero también se perciben con la búsqueda continua de satisfacción de ne...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655899 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/655899 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Emociones Motivación Identidad de marca Decisión de compra Emotions Motivation Brand identity Purchase decision http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | Las emociones en las marcas han ido tomando posesión de un porcentaje significativo en la toma de decisiones y posterior elección de un producto. Estas emociones representan los sentimientos de consumidores reales y potenciales, pero también se perciben con la búsqueda continua de satisfacción de necesidades internas que el consumidor posee. La presente investigación busca explicar cómo los factores emocionales influyen la población de jóvenes millenials mayores de 18 hasta 30 años de niveles socioeconómicos A, B y C en Lima Metropolitana. El objetivo es conocer cómo se relacionan los factores emocionales en el consumidor de cerveza desde la influencia por motivaciones de consumo, percepciones y diferencias culturales que se transmiten en relación a construcciones sociales y estereotipos en el entorno. El mercado de cervezas ha ido presentado un amplio desarrollo dado que, la publicidad y posicionamiento de marca, tomó un enfoque más emocional resaltando valores como la amistad, el valor cultural, el entorno de consumo y la relación interpersonal con el entorno cercano. Por ello, es que se busca evaluar cómo influyen los factores emocionales en la elección de la cerveza. Por último, se determinó que los atributos más valorados por los jóvenes consumidores de cerveza son: entorno de consumo, posicionamiento y estatus que la marca denota. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).