ACTIVAPP

Descripción del Articulo

Activapp se origina a partir para cubrir una necesidad en el mercado peruano, buscamos ofrecer a los potenciales usuarios una alternativa novedosa que permita mejorar la salud y el rendimiento en el trabajo mediante pausas activas, ya que se ha demostrado que realizar estas actividades durante la jo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lara Guzman, Katherine Beatriz, Meneses Via, Jose Luis, Merino Quispe, Rocio Angela, Ramírez Huamán, Camila Liliana, Royo Ríos, Micaela Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660188
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/660188
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
Pausas activas
Trabajo remoto
Stress
Active breaks
Remote work
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Activapp se origina a partir para cubrir una necesidad en el mercado peruano, buscamos ofrecer a los potenciales usuarios una alternativa novedosa que permita mejorar la salud y el rendimiento en el trabajo mediante pausas activas, ya que se ha demostrado que realizar estas actividades durante la jornada de trabajo generan una disminución del estrés, de la carga laboral y se mejora la circulación sanguínea promoviendo el bienestar de la persona. Asimismo, no solo se ofrecerá este servicio, vamos a complementar con sesiones de psicología, nutrición, yoga. De esta manera, las personas tendrán un servicio novedoso que brinda distintas opciones. Este proyecto no solo impactará en la salud y rendimiento laboral sino también ayudará a las empresas a tener colaboradores con mayor rendimiento y mantener el estado tanto físico como mental en niveles óptimos. Para el modelo de negocio es necesario contar un un aplicativo, el cual va a desarrollarse y dentro de las funciones el usuario podrá registrarse, separar una sesión y usar el servicio. Asimismo, también se tendrá un área de soporte tecnológico para ayudarlos en cualquier duda respecto al uso del aplicativo o de los servicios. Al ofrecer un producto digital, nuestra estrategia comunicacional estará dirigida en su mayoría en los medios digitales y en el uso de redes sociales, la cual estará segmentada para trabajadores y permitirá una adecuada llegada a los potenciales consumidores. El objetivo del proyecto busca que, en un período de 5 años, convertirse en una aplicación líder en mejorar la salud y bienestar a los trabajadores remotos mediante el uso de este servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).