Cómo redactar casos de estudio instruccionales. Taller autoguiado [Módulo 10]

Descripción del Articulo

Este libro ofrece un conjunto de 11 módulos, enfocados, específicamente, en los desafíos que se relacionan con la redacción de casos. Los ejercicios, las hojas de trabajo y las actividades de capacitación ayudarán a los lectores a seguir, de manera secuencial, todo el proceso de redacción de un caso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega, Gina
Formato: capítulo de libro
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/623867
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/623867
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redacción
Enseñanza
Métodos de investigación
Estudio de casos
Descripción
Sumario:Este libro ofrece un conjunto de 11 módulos, enfocados, específicamente, en los desafíos que se relacionan con la redacción de casos. Los ejercicios, las hojas de trabajo y las actividades de capacitación ayudarán a los lectores a seguir, de manera secuencial, todo el proceso de redacción de un caso y como elaborar el manual del instructor (nota de enseñanza). Esta primera edición en español del libro The Case Writing Workbook. A Self-Guided Workshop 2nd Edition ha sido diseñada como un taller individualizado para ayudar a los autores de casos a estructurar sus redacciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).