Exportación Completada — 

Creencias actitudinales sobre el comportamiento suicida y regulación emocional cognitiva en jóvenes adultos de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Antecedentes: las creencias en general son controladas por un proceso de regulación emocional que permite que las personas gestionen sus emociones para un adecuado funcionamiento psicológico. Objetivo: el estudio tuvo como propósito relacionar las creencias actitudinales sobre el comportamiento suic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Palacios, Daiana Nikho’l, Centeno Quispe, Aida Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661012
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/661012
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creencias actitudinales
Actitudes sobre el comportamiento suicida
Regulación emocional
Estrategias de regulación emocional cognitiva
Attitudinal beliefs
Attitudes about suicidal behavior
Emotional regulation
Cognitive emotional regulation strategies
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Antecedentes: las creencias en general son controladas por un proceso de regulación emocional que permite que las personas gestionen sus emociones para un adecuado funcionamiento psicológico. Objetivo: el estudio tuvo como propósito relacionar las creencias actitudinales sobre el comportamiento suicida y regulación emocional cognitiva en jóvenes de Lima. Método: el estudio es de tipo transversal correlacional, en el que participaron voluntariamente 174 jóvenes de 18 a 30 años (M=22, DE= 2.95), se aplicaron el cuestionario de Creencias actitudinales sobre el comportamiento suicida y cuestionario de regulación emocional cognitiva. Resultados: La dimensión Legitimización del Suicidio y Propio suicido presentan correlaciones positivas con Autoculparse, Rumiación, Catastrofización y correlaciones negativas con Focalización Positiva y Reinterpretación positiva; asimismo, la dimensión Suicidio en Enfermos Terminales presenta correlaciones positivas con Autoculparse y Rumiación; y, negativas con Focalización positiva y Reinterpretación Positiva; la Dimensión Moral del Suicidio muestra correlaciones positivas con Focalización positiva y Reinterpretación Positiva; y, negativas con Autoculparse y Rumiación. Conclusión: las creencias actitudinales sobre el comportamiento suicida se relacionan tanto en dirección positiva como negativa, con las estrategias de regulación emocional cognitiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).