Metodología de determinación del módulo de elasticidad de la carpeta asfáltica considerando la congestión vehicular en intersecciones urbanas
Descripción del Articulo
En la actualidad la congestión vehicular es un problema de muchas ciudades del mundo. Este problema no solo se ha convertido en un sinónimo de estrés y ansiedad para algunas personas, sino que también se ha convertido en un reto para los expertos en Pavimentos. La congestión no solo implica un alto...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654085 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/654085 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Velocidad Congestión vehicular Pavimento flexible Temperatura del pavimento Speed Vehicular congestion Flexible pavement Pavement temperature http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | En la actualidad la congestión vehicular es un problema de muchas ciudades del mundo. Este problema no solo se ha convertido en un sinónimo de estrés y ansiedad para algunas personas, sino que también se ha convertido en un reto para los expertos en Pavimentos. La congestión no solo implica un alto incremento de carga sobre las vías, sino que también implica cambios en las propiedades mecánicas del pavimento. La velocidad vehicular, temperatura y la sobrecarga del pavimento dentro del tráfico son componentes que sin duda se deben ver reflejados en una metodología, ya que estos están alterando la vida útil de las vías. La presente investigación propone una metodología empírica de determinación del módulo de elasticidad en una carpeta asfáltica. Dentro de esta nueva propuesta se incluyen conceptos que no se han tomado en cuenta: la influencia de la congestión. El experimento de comparación se realizó entre una vía a temperatura de congestión y sin congestión, 35°C y 25 °C respectivamente. Este método fue verificado mediante el uso de fórmulas y ensayos de módulo de elasticidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).