Efectos del programa MBSR sobre el estrés en trabajadores de minería en Lima

Descripción del Articulo

Introducción: Los constantes cambios en el ámbito laboral, ponen en evidencia factores que vienen impactando a las organizaciones y su capital humano, uno de ellos es el estrés. Objetivos: El objetivo del presente estudio es determinar los efectos del programa MBSR en los niveles de estrés percibido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Anton, Natalia Esther, Rojas Rodriguez, Julissa Estefani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669259
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/669259
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
Mindfulness
programa de intervención
Trabajadores
Stress
Intervention program
Workers
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Introducción: Los constantes cambios en el ámbito laboral, ponen en evidencia factores que vienen impactando a las organizaciones y su capital humano, uno de ellos es el estrés. Objetivos: El objetivo del presente estudio es determinar los efectos del programa MBSR en los niveles de estrés percibido de trabajadores administrativos del rubro minero de Lima. Método: La intervención estuvo compuesta por 8 sesiones de 2 horas y media de duración. Participaron en este estudio 26 trabajadores entre hombres y mujeres. Esta investigación tiene un enfoque cuantitativo, pre-experimental con diseño de pre-prueba/post-prueba con un solo grupo. Se utilizó la versión adaptada de la Escala de Percepción Global de Estrés. Resultados: Se observó que no existe una diferencia significativa para la dimensión del eustrés entre el pre-test y post-test. Por otro lado, se observó una disminución estadísticamente significativa del distrés entre el pre-test y post-test. Conclusiones: Se concluye que el programa MBSR, disminuye de manera significativa el distrés y mantiene significativamente el eustrés en trabajadores del rubro minero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).