Estrategias de Marketing Digital para impulsar los servicios de una estética y atraer clientes potenciales.
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo identificar los principales problemas de un centro de belleza y proponer alternativas de solución. Para ello se propuso tres estrategias de marketing digital: El uso de la inteligencia artificial, Video Marketing y Marketing de influencers. Se seleccionaron las...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671875 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/671875 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing digital Video marketing Marketing de influencers Inteligencia artificial Digital marketing Influencer marketing Artificial intelligence https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo identificar los principales problemas de un centro de belleza y proponer alternativas de solución. Para ello se propuso tres estrategias de marketing digital: El uso de la inteligencia artificial, Video Marketing y Marketing de influencers. Se seleccionaron las tres alternativas ya que permiten solucionar el problema de baja visibilidad de la marca en redes sociales, la falta de campañas publicitarias con personajes influyentes y el no uso de la tecnología de hoy de la inteligencia artificial. El enfoque metodológico adoptado fue cualitativo, comenzando con una entrevista al gerente general. Posteriormente, se analizaron datos secundarios de la empresa, se llevó a cabo una revisión exhaustiva de la literatura y se realizaron análisis comparativos con la competencia actual. Este proceso diagnóstico nos permitió obtener una visión detallada y precisa de la situación actual de la empresa. El objetivo de este diagnóstico fue identificar las estrategias clave que luego serían implementadas en el plan de marketing para abordar las áreas problemáticas identificadas. En este contexto es crucial fusionar las estrategias elegidas de manera cohesiva y centrada. La integración sinérgica de estas estrategias no solo asegura una presencia sólida en línea, sino que también garantiza una conexión auténtica y significativa con nuestra audiencia. Un equipo dedicado a la creación de contenidos relevante y atractivo para las redes sociales no solo fortalecerá nuestra marca, sino que también nos permitirá construir relaciones duraderas con nuestros seguidores, convirtiéndolos en clientes leales y embajadores de la marca. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).