La Gestión eficiente de la Atención Primaria de Salud en el primer nivel de atención y su impacto en el nivel de satisfacción de los usuarios: Caso Essalud

Descripción del Articulo

Se analiza el modelo de gestión, basado en la atención primaria de salud, que realiza la IPRESS I-3 Policlínico Alberto Leonardo Barton Thompson de EsSalud comparativamente con otros establecimientos de salud del mismo nivel de atención, con la finalidad de determinar si este cambio en la gestión me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jorge Ruiz, Marisol, Huasasquiche Montoya, Teresa Nelly, Salazar Gálvez, María Raquel de Jesús, Taber Tito, Susy Elfrida
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624104
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/624104
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención primaria de salud
Satisfacción del cliente
Seguro social
Administración de Empresas
Descripción
Sumario:Se analiza el modelo de gestión, basado en la atención primaria de salud, que realiza la IPRESS I-3 Policlínico Alberto Leonardo Barton Thompson de EsSalud comparativamente con otros establecimientos de salud del mismo nivel de atención, con la finalidad de determinar si este cambio en la gestión mejora la satisfacción del usuario y pueda ser replicado en otros centros de salud de EsSalud. La tesis examina el sistema de salud peruano, la situación actual de EsSalud, la innovación con la implementación del modelo de las Asociaciones Público Privadas (APP) que permitió mejorar la gestión desde la perspectiva de un modelo de atención basado en Atención Primaria como el que desarrolla actualmente la IPRESS I-3, Policlínico Alberto L. Barton Thompson y realiza una investigación cualitativa y cuantitativa que permite comparar la satisfacción del usuario del Policlínico Alberto L. Barton Thompson con respecto a otros establecimientos del mismo nivel de atención. Los datos analizados muestran que existe una mejora en la percepción de la calidad de servicios prestados en un establecimiento de salud bajo el modelo de gestión basado en Atención Primaria. Entre las principales variables analizadas encontramos las mejoras en la accesibilidad a las citas, entrega de medicamentos y atención médica y no médica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).