Terapias in house

Descripción del Articulo

En la actualidad el estrés en la población peruana se está incrementando, esto se debe a diversos factores, por ejemplo, carga laboral, estilo de vida, problemas de salud, entre otros. Por ello, Terapias in House plantea una posible solución, el cual consiste en ofrecer el servicio de masajes terapé...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alfaro Monzon, Sandra Ivonne, Coro Huamán, Melina, Espinoza Sanchez, Greydit Yajaira, Ramirez Vilcayauri, Veronica Carmen, Salinas Camones, Cynthia Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660037
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/660037
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
Salud y bienestar
Aplicativo móvil
Stress
Health & Wellness
Mobile application
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad el estrés en la población peruana se está incrementando, esto se debe a diversos factores, por ejemplo, carga laboral, estilo de vida, problemas de salud, entre otros. Por ello, Terapias in House plantea una posible solución, el cual consiste en ofrecer el servicio de masajes terapéuticos a domicilio con profesionales altamente capacitados. Los usuarios podrán solicitar el servicio desde la comodidad de su hogar a través del aplicativo tecnológico de Terapias in House. Por otro lado, el público objetivo de la idea de negocio pertenece al nivel socioeconómico B y C de Lima Metropolitana. Los principales masajes que ofreceremos serán: masaje relajante corporal, masajes descontracturantes, masaje de drenaje linfático, masaje básico, masaje deportivo, masaje estético y ejercicios de terapia física. Mediante estos servicios nuestros clientes podrán mejorar su salud y bienestar. Consideramos que la idea de negocio tendrá el éxito esperado debido a que se realizó un plan económico financiero donde se obtuvo una TIR del Flujo de Caja Neto del Inversionista de 70.92%, este resultado es atractivo para los inversionistas, ya que la idea de negocio generará rentabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).