Un día Nuevo : Aplicativo de ayuda para la salud emocional
Descripción del Articulo
Este plan de negocios busca aportar en una problemática a nivel mundial, la cual va aumentando en el número de afectados cada año, la salud mental. La OMS afirma que las funciones mentales están interconectadas con el funcionamiento físico, mental y con el estado de salud, donde por ejemplo la depre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653181 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/653181 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud mental Bienestar Estilo de vida Salud integral Aplicativo móvil Mental health Well-being Lifestyle Comprehensive health Mobile application |
Sumario: | Este plan de negocios busca aportar en una problemática a nivel mundial, la cual va aumentando en el número de afectados cada año, la salud mental. La OMS afirma que las funciones mentales están interconectadas con el funcionamiento físico, mental y con el estado de salud, donde por ejemplo la depresión constituye un factor de riesgo en el cáncer o en los trastornos cardiovasculares, la ansiedad puede afectar un tratamiento físico de manera sustancial. La ausencia de salud mental ha traído grandes consecuencias como suicidios en jóvenes y adultos, debido a que no fueron tratados a tiempo ya sea por el poco conocimiento de su relevancia o por el costo alto que esta enfermedad conlleva. La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. Es por todo ello que a través de este trabajo se propone un aplicativo de ayuda para la prevención, alivio y mejora de estados emocionales que pueden perjudicar nuestra salud. ¨Un día nuevo¨ app es una propuesta con programas especializados que brindará herramientas de manera integral, que acompañarán diariamente al usuario, abarcando los temas de alimentación, deporte y mente, pensamientos. Ofreciendo también un Chatbot las 24 horas para que el usuario puede encontrar alivio cuando lo necesite, a través de actividades adecuadas a las necesidades que este requiera. Para este plan de negocios nos hemos enfocado en las mujeres de 15 años a 55 años de edad, de niveles socioeconómicos A, B y C. Debido a que existe una diferencia entre géneros en cuanto a la salud mental, las mujeres son más propensas en padecer trastornos de ansiedad o depresión debido a la internalización de estos estados emocionales y como responde el cuerpo ante estas emociones a diferencia de los hombres. Con una inversión de S/128,090 proyectado a 5 años en un escenario esperado, muestra indicadores de rentabilidad con un valor neto actual (VAN) de S/740401.48 y una tasa interna de retorno (TIR) de 48% estos valores concluyen que a nivel económico el proyecto es viable y rentable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).