Impacto de la calidad del servicio digital en el comportamiento del consumidor financiero de Lima metropolitana ante la coyuntura del Covid-19.

Descripción del Articulo

El desarrollo de la presente investigación se llevó a cabo con el fin de determinar si existe una relación entre la calidad del servicio por medios digitales y el comportamiento del consumidor del sector financiero ante la coyuntura del COVID-19. Se empleó un enfoque cuantitativo, utilizando un dise...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medina Moscoso, Gianella Alexandra, Diaz Vargas, Jhonatan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684737
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/684737
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de servicio
Servicios digitales
Plataformas
Tecnología
COVID-19
Service quality
Digital services
Platforms
Technology
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El desarrollo de la presente investigación se llevó a cabo con el fin de determinar si existe una relación entre la calidad del servicio por medios digitales y el comportamiento del consumidor del sector financiero ante la coyuntura del COVID-19. Se empleó un enfoque cuantitativo, utilizando un diseño no experimental transeccional y correlacional para examinar las relaciones entre variables en una muestra de adultos empleados en Lima Metropolitana. Se empleó un muestreo no probabilístico de tipo "bola de nieve" para seleccionar 357 participantes. Los datos se recolectaron mediante un cuestionario digital, cuya validez y fiabilidad fueron evaluadas mediante el coeficiente V de Aiken (0.87) y el Alfa de Cronbach (0.6 o superior). Se aplicó la prueba de Kolmogorov-Smirnov para determinar la normalidad de los datos, y se utilizó la correlación de Spearman para analizar las relaciones entre variables, dado que la distribución de los datos no fue normal. El análisis mostró una correlación positiva moderada (r = 0.473, p < 0.001) entre la calidad del servicio digital y el comportamiento del consumidor en el sector financiero durante la pandemia, con una muestra de 459 participantes. Esto indica que una mejor percepción del servicio digital se asocia con una mayor aceptación y uso de estos servicios, resaltando su importancia para la lealtad y satisfacción del cliente en un contexto de alta demanda online
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).